PolíticaProvincia de Santa Fe

A pesar de “alguna jugarreta y picardía” para dejarla sin partido, Amalia Granata presentó su candidatura a Constituyente encabezando la lista de la alianza “Somos Vida y Libertad”

Se presentó la alianza Somos Vida y Libertad, espacio encabezado por Amalia Granata que competirá en las próximas elecciones a convencionales constituyentes, a jefes comunales, a concejales e intendentes. “La reforma constitucional solo busca alimentar los privilegios de los políticos y los deseos de poder eterno y sin límites de Pullaro que se construye a costa de cargar impuestos abusivos a los que trabajan y producen”, señalaron desde el espacio de la legisladora provincial.

El frente político está constituido por los partidos Somos Vida, Coalición Cívica, Inspirar, Partido Libertario y Unión Celeste y Blanco, quienes le brindarán la herramienta electoral necesaria para participar en los venideros comicios, después de cierto “acto de traición” y “deslealtad” llevado adelante por el dueño de varios sellos partidarios en Santa Fe como “Unite”, José Bonacci que priorizó un acuerdo personal de conveniencia con la Libertad Avanza antes que los muchos años de acompañamiento politico con la periodista, para “embarrarle” el terreno a Granata y dejarla sin partido para competir, cosa que por lo visto y a “todas luces” a pesar de su esfuerzo, no resultó para nada posible..

“Esta reforma es iniciativa de y para los políticos, que no beneficia en nada a los santafesinos y sus necesidades más inmediatas. No está hecha para ajustar a la política, al contrario, está diseñada para aumentar sus privilegios a costa de los ciudadanos. Tenemos la oportunidad histórica de eliminar la Cámara de Senadores, nido de la casta, que representa millones de dólares al año que podrían ir a escuelas, rutas, hospitales y seguridad, pero van a las manos de personas que hace 30 años están en el mismo lugar y cuya función ya no tiene sentido”, ampliaron de manera contundente en el comunicado partidario dejando bien en claro su postura de cara a lo que se viene en el año electoral

“Queremos discutir un Poder Legislativo Unicameral: este sistema, consagrado ya en quince provincias argentinas y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (lo que totaliza dieciséis de las veinticuatro jurisdicciones existentes) facilitará el mecanismo de sanción de las leyes provinciales y reducirá notablemente el gasto gubernamental, terminando con una verdadera casta enquistada en la provincia de Santa Fe con senadores provinciales que se han convertido en verdaderos señores feudales, y que en algunos casos han sido los garantes y encubridores del narcotráfico y otros delitos. Queremos terminar con este sistema que ha generado enormes perjuicios a los santafesinos de una vez por todas”, continuaron en otra parte del escrito fundacional de la alianza presentada.

Luego más adelante apuntaron contra el gobierno provincial y advirtieron a la sociedad santafesina que el Ejecutivo de Pullaro solo busca la Reforma de la Constitución de Santa Fe para perpetuarse en el poder, dejando librados a su suerte a los santafesinos a pie ante una crisis económica que afecta fuertemente a la economía de toda la provincia: “Esta elección se va a tratar de si convalidamos un modelo que ponga el foco en el Estado como controlador absoluto de la economía y el progreso de los santafesinos o si liberamos las fuerzas productivas para que cada ciudadano pueda crecer y desarrollarse según su mérito y sacrificio”, afirmaron.

Para finalizar pusieron en valor que la participación ciudadana en las urnas en los comicios de la provincia es fundamental para generar el cambio que los santafesinos necesitan para mejorar su calidad de vida, al respecto manifestaron que: “Es un punto de inflexión que puede determinar si queremos volver a ser una provincia motor de la economía nacional o convertirnos en un feudo. Los santafesinos tienen que elegir si están del lado de la producción y el progreso o del estatismo y el estancamiento”, fue la convocatoria realizada al electorado de la provincia para votar por un cambio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *