El PJ expresó su rechazo a la “precarización laboral del FMI”
El Partido Justicialista (PJ) sostuvo que la reforma laboral que impulsa el Gobierno “es parte del pliego de condiciones del FMI” que busca “consolidar un modelo de precarización donde los trabajadores seguirán retrocediendo” a partir de “menos derechos, más horas de trabajo y salarios más bajos”.
“Los peronistas no nos oponemos a una reforma, nos oponemos a la precarización laboral disfrazada de reforma”, advirtió el partido en un comunicado.
El PJ, presidido por Cristina Kirchner, reclamó la presencia de “un Estado que marque el rumbo y no legalice abusos” y exigió que el país no se convierta en “el laboratorio de precarización del FMI”, sino “un ejemplo de trabajo digno y producción para el siglo XXI”.
“Desde finales de 2023, se han cerrado más de 19.000 empresas (casi 30 por día) y se han destruido más de 276.000 empleos formales (más de 432 por día). No es un fenómeno aislado: es un ataque al corazón productivo nacional”, planteó.
Consideró además que “las leyes laborales no son el problema”, sino “el desplome del consumo interno, los salarios pulverizados y la falta de crédito”.
SÍ AL TRABAJO, NO A LA PRECARIZACIÓN LABORAL DEL FMI
— Partido Justicialista (@p_justicialista) November 28, 2025
Comunicado del Partido Justicialista sobre la precarización laboral en el gobierno de Milei. pic.twitter.com/8DVnE5cUvZ
