Deportes

La AFA le estaría solicitando a los clubes que los defiendan en las redes sociales

Se viralizó un mensaje en el que dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) estarían pidiendo que los clubes demuestren su respaldo hacia ellos en las redes sociales.

El supuesto pedido afirmaría que la AFA “se ve alcanzada por embates construidos sobre falsedades, campañas de desinformación y operaciones mediáticas”.

El texto fue compartido por la abogada Constanza Bravi, la cual se encuentra investigando a la entidad madre del fútbol argentino desde la presidencia de Claudio “Chiqui” Tapia, quien la había denunciado dos años atrás.

En pleno escándalo por el nuevo título de “Campeón de Liga” que se designó a Rosario Central y una causa por lavado de dinero contra la financiera Sur Finanzas, vinculada a Tapia, se viralizó un mensaje interno entre AFA y los departamentos de prensa de los clubes, en el que se solicitaría apoyo en los medios.

Los problemas en la casa madre del fútbol nacional comenzaron el jueves, con la polémica designación de Rosario Central como ganador de dicho título, la cual no fue sometida a votación, y generó un repudio tal en las redes sociales que concluyó en el “pasillo de honor” de espaldas que realizó Estudiantes.

Como la realización del homenaje al equipo rival había sido determinada por AFA, y cumplida a medias por los jugadores del “Pincha”, desde la asociación se hizo énfasis en el boletín oficial 6625, en el que se menciona que el pasillo debe realizarse de frente a los campeones.

De todas formas, expertos en informática descubrieron que ese boletín, que estaba fechado a febrero de este año, no se redactó hasta la tarde-noche del jueves, por lo que la entidad organizadora del campeonato comenzó a ser investigada por manipulación de documentos oficiales.

Algunos días después, la Dirección General Impositiva (DGI) denunció a Sur Finanzas, empresa vinculada al presidente de AFA, por lavar un total de $72.342 millones, utilizando 74 empresas falsas.

La financiera, gestionada por Ariel Vallejo, comenzó a hacerse conocida como sponsor principal de Banfield, en 2022, y se hizo un lugar rápidamente en el fútbol nacional, llegando a patrocinar a la Selección argentina e incluso dándole nombre al torneo de reserva de Primera División. Además, también se ubica en el pecho de la camiseta de Barracas Central, club que fue presidido por el “Chiqui” Tapia desde 2001 hasta 2020 y cuyo estadio lleva su nombre.

En este contexto, según el mensaje compartido por la abogada mencionada, desde AFA se habría pedido respaldo para Claudio Tapia y el tesorero de la entidad y presidente del Consejo Federal, Pablo Toviggino.

“Resulta imprescindible expresar públicamente nuestro respaldo, reafirmar la legitimidad de la gestión y evidenciar que el fútbol argentino en su conjunto, así como las asociaciones civiles que lo integran, se mantienen unidos y comprometidos con sus autoridades”, afirma el mensaje de texto.

Los clubes del ascenso argentino fueron los primeros en salir a respaldar a la comisión directiva de la Asociación del Fútbol Argentino, con comunicados oficiales de entidades como Quilmes, Los Andes, Nueva Chicago y Deportivo Madryn, que acumula dos polémicas en su andar por el torneo reducido, entre otras instituciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *