PolíticaProvincia de Santa Fe

Un sector del peronismo santafesino (Primero La Patria) respaldó la unidad de la CGT Rosario

Desde un sector del peronismo santafesino respaldaron el proceso de unificación de la CGT Rosario. El espacio Primer La Patria indicó en un comunicado: “Desde nuestra Agrupación, con representación en la Provincia de Santa Fe, creemos firmemente en el valor de la unidad como instrumento político de construcción nacional, popular y democrática. Por eso acompañamos el proceso de unificación de la CGT Rosario en un momento bisagra y fundamental para el conjunto de trabajadores y trabajadoras de la ciudad, la Provincia y la Nación”

“Creemos que la reforma laboral y tributaria que va a tratar el Congreso en diciembre va a tener un impacto económico, social, familiar en toda la población”, consideró el espacio y agregó: “Pero lejos están estas reformas en mejorarle la vida, sino todo lo contrario,  la revisión integral de los convenios colectivos de trabajo, la extensión del horario laboral hasta 12 horas, el pago de indemnizaciones en cuotas, acuerdos de trabajo por empresa y aumentos por productividad, no van a hacer más que crecer la informalidad y, así, afectar de lleno los derechos adquiridos”

Para Primero La Patria _ Santa Fe – “Sin lugar a duda, una reforma tiene que venir de la mano de un programa económico que explique para que y hacia dónde va orientada la producción y en esto hay que ser firmes: el gobierno le declaró la guerra a los trabajadores y a las trabajadoras porque consideran que sus derechos son privilegios y a la gente que evade los cumplimientos laborales, los llaman héroes”.

Asimismo, “manifiestan que el problema está en el trabajo y los derechos laborales, pero el problema real está en las decisiones económicas y productivas que este gobierno y con la exigencia de su ahora principal aliado EE. UU., toman en detrimento de la población”, planteó este sector del peronismo santafesino

Por eso, “consideramos que la defensa de los derechos laborales será la base sobre la cual debe consolidarse esta nueva etapa de la CGT Rosario donde las políticas tienen que orientarse hacia la modernización laboral donde son imperiosas políticas dirigidas a la dignidad y a la calidad labora”

“En esta furia del individualismo, – completó el texto – la unidad de concepción para la unidad de acción es fundamental”  y como dijo la líder de nuestro movimiento, Cristina Fernández de Kirchner: “necesitamos dirigentes con cabeza, corazón y mucho, pero mucho coraje; acompañados de una militancia con cohesión y claridad estratégica y programática”, cerró el comunicado

BANKA A JULIO DE VIDO

El espacio salió en respaldo de Julio De Vido, quien fuera Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación desde 2003 al 2015.

“Otra vez es víctima de la persecución anti-peronista. Condenado por el sistema disciplinador del aparato jurídico-mediático-político que, armado desde el poder económico, reemplazó al poder militar desde hace un par de décadas, para perseguir, denostar y encarcelar a dirigentes nacionales populares del continente; cómo así también, para derrocar gobiernos que defienden a su pueblo y su soberanía”, emitió el comunicado y agregó: “Sobrados son los ejemplos”.

Para el espacio que se referencia a nivel nacional en la figura de Cristina Fernández de Kirchner el caso de Julio es también, cómo lo es el de Cristina, “de un marcado sentido disciplinador, ya que cómo ministro de Planificación en la Década Ganada fue quién no solo concibió un plan estratégico nacional de desarrollo soberano (tomando cómo ejemplo los planes quinquenales del primer peronismo), sino que lo llevó a cabo”.

El espacio recordó que dicho “masivo plan de obras públicas” incluyó: miles de kilómetros de rutas y red ferroviarias, plan de viviendas, construcción de centenares de escuelas, tendido de fibra óptica cómo nunca se hizo en el país y desarrollo satelital (Arsat), “solo son ejemplo de lo que supo conducir y llevar adelante”

Para Primero La Patria ( Santa Fe)  De Vido“ fue fundamental en la recuperación del Correo Argentino de manos del Grupo Socma de Macri, lo que le valió, desde ese momento, el hostigamiento constante de la familia del ex presidente”.

Y Asimismo, el espacio política consideró que “el destino jugó una paradoja en esta costumbre tan anti-popular de la doble vara”. En ese sentido comentaron que  el martes 11 de noviembre de 2025, Julio es condenado por el accidente ferroviario ocurrido en 2012 y “ese mismo día” se produce el descarrilamiento de un tren de la Línea Sarmiento en Liniers en dónde nada se denuncia ni investiga, “o sea que no pasa nada”, se quejaron

“La persecución al peronismo es histórica. Al igual que Cristina, la padeció Perón, proscripto y exiliado 17 años. Persecución, cárcel y escarmiento sufrieron sus ministros. Parece casualidad, pero no lo es, que el ministro de Obras Públicas del peronismo, Juan Pistarini, ejecutor de los planes quinquenales nombrados con anterioridad, que transformaron de raiz a la Argentina, fue encarcelado después del golpe del 55 en la cárcel de Ushuaia dónde muere un año más tarde por falta de atención médica y maltratos, mismas situaciones que hoy está denunciando Alessandra Minnicelli, esposa de Julio, sobre la situación actual de su marido”, puso en paralelo el espacio .

Desde Primero la Patria Santa Fe “repudiamos la persecución y encarcelamiento del compañero Julio De Vido, del compañero Guillermo Moreno, cómo también la sufrida por la compañera Cristina y de todos y todas dirigentes del campo nacional y popular”.

Ya lo dijo nuestra líder (agregaron): “…el objetivo de la persecución y la cárcel es que ningún dirigente se atreva a defender los intereses de la Nación y del Pueblo y ejercerlos en favor de un proceso de desendeudamiento de la Argentina para mejorar la calidad de vida de las grandes mayorías nacionales con trabajo y producción…”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *