GremialesOpiniónRosario

¿Humo Blanco en la CGT Rosario?: El nombre del Secretario ya estaría definido, aunque por ahora está envuelto en un aura de secreto

Por Sergio Alcázar

La CGT Regional Rosario está a punto de escribir el capítulo más importante en su historia, el 20 de noviembre es la fecha tentativa para conocer quién será el encargado de conducir los destinos del ente rector del movimiento gremial rosarino, una entidad vital para poder otorgarle un nuevo músculo a la fortaleza sindical de la región. Con las últimas febriles reuniones que se han realizado entre los referentes gremiales se habría definido el nombre de quién ocuparía el lugar del “unicato”, aunque la foto oficial del nuevo Secretario General aún no ha sido colgada, mas allá que la cúpula ya sabe quién será el rostro que representará al movimiento obrero en este nuevo desafío.

El humo blanco – todo indica – habría salido como resultado de dichos encuentros y todos los dirigentes gremiales participantes de las mencionadas tertulias coincidieron en señalar las buenas “vibras” y las virtudes dirigenciales del referente designado para ocupar el cargo, habrá que esperar el paso de las horas para que la neblina que rodea al nombre del nuevo titular de la CGT Rosario, finalmente se disipe. Los gremios rosarinos hace bastante tiempo persiguen encontrar un mejor estadío de poder que le permitan hacer frente a sus luchas, y se ocupan en definir su destino en la intersección de sus intereses y en el peso de sus afiliados, para cocinar a fuego lento sus decisiones. La llave para construir un liderazgo permanente en la CGT Rosario es lograr un pacto sólido entre las mayoritarias tribus sindicales de la ciudad.

El movimiento obrero rosarino necesita de una CGT Rosario fuerte para enfrentar con posibilidades de éxito las luchas que se le presentan con el poder de turno.

Quién asuma como titular del nuevo ente rector rosarino, no solo será la voz de todos los afiliados gremiales rosarinos, sino también, se convertirá en un interlocutor válido y obligatorio para el gobierno provincial y nacional en temas de logística, paritarias de alto impacto y sobretodo, en la defensa de los derechos de los trabajadores, que corren el peligro de ser vulnerados mediante la Reforma Laboral en ciernes. La designación del futuro líder de la CGT surgirá de los campos de la unidad sindical y quizás no sea una sorpresa para los conocedores de la dinámica sindical. El elegido a conducir dicha entidad gremial deberá contar en su curriculum con dotes de dirigente de trayectoria, capacidad de negociación, fuerte liderazgo y una innata virtud de consenso y diálogo, con la cual le permita mantener – en un fino equilibrio – los egos e intereses que sobreabundan dentro del imaginario gremial rosarino.  

La cuenta regresiva ya esta en marcha, el próximo jueves la cascará vacía del inmueble de calle Córdoba 2061 volverá a cobrar vida, después de tantos cabildeos y frustraciones acumuladas en estos 14 años de intentos fallidos, esta vez parece que será, por fin una realidad. La CGT Rosario con esta normalización podrá recuperar en lo inmediato su peso específico, por esa razón no se puede permitir el lujo de transitar por una incertidumbre demnasiado prolongada. El nombre del nuevo mandamás, por ahora, está guardado bajo siete llaves, esperando el momento justo para ser revelado, no para generar expectativas, sino para sellar una jugada que ya se ejecutó en las sombras de las repetidas reuniones dirigenciales, donde un futuro, con mayor poder del movimiento obrero rosarino, quedará totalmente consumado en los hechos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *