Electrolux extendió suspensiones rotativas a 400 trabajadores en Rosario
La empresa de electrodomésticos Electrolux comunicó recientemente que extenderá hasta fin de año las suspensiones rotativas para 400 trabajadores en su planta de la zona sur de Rosario.
Son dos meses más de los previstos inicialmente en la medida. La firma sigue argumentando una fuerte caída del consumo interno y la acumulación de stock en sus depósitos que la obligan a frenar la producción.
Las suspensiones involucran a operarios y personal administrativo. El acuerdo entre Electrolux y la Unión Obrera Metalúrgica de Rosario (UOM) se extendió hasta principios de enero.
En la negociación, la firma de capitales suecos se comprometió a pagar la totalidad de los salarios en octubre y noviembre y el 95% en diciembre. El mes de enero es una incertidumbre.
Pablo Cerra, abogado de la UOM Rosario explicó que la medida, por su carácter de rotativa, “no impacta de manera uniforme en todos los trabajadores”.
Asimismo agregó que “antes de su agravamiento por la caída de ventas, la crisis arrancó con la apertura de las importaciones”.
“Sin trabajo no hay plata, sin plata no hay consumo”, explicó
UN CRISIS DEL SECTOR SIN TECHO
Durante una nota para Radio Universidad de Rosario, el abogado del sindicato evaluó que la crisis impactará en otras empresas del sector línea blanca. Es que, recordó, la mayor parte de la producción está destinada al mercado interno. También impacta, ya, en pymes metalúrgicas que son proveedoras de firmas como la propia Electrolux o Acindar. De hecho, repasó, hay 30 empresas que ya acordaron suspensiones similares, posibilidad que contempla el artículo 223 bis del convenio colectivo de trabajo 260/75.
Cerra adelantó que el panorama puede agravarse: «Hay empresas que todavía pueden afrontar suspensiones pagas, pero es un mecanismo que no puede sostenerse por mucho tiempo. Tenemos una alarma seria en el sector». Y puso en cifras la situación: «Desde el inicio del año, se perdieron 2.000 empleos en la región, el rubro más golpeado es el de línea blanca fría», le precisó a Bae Negocios.
La planta de Electrolux, en avenida José Batlle y Ordóñez al 3400, es una de las principales del país en producción de cocinas y lavarropas. Su nivel de actividad se mantuvo a flote hasta comienzos de año. Paro a partir de ahí, el deterioro del salario real y la consecuente baja del consumo, la retracción del crédito y el incremento de importaciones se combinaron para la debacle en el rubro electrodomésticos.
