El municipio desplegó importantes controles en otro fin de semana que Rosario volvió a vivir a pleno
Más de 200.000 personas asistieron a distintos eventos masivos en la ciudad durante este fin de semana. En ese marco, la Secretaría de Control y Convivencia municipal llevó a cabo varias intervenciones nocturnas y diurnas de fiscalización con fuerte presencia en espacios públicos y privados. Las tareas se concretaron con la colaboración de la Unidad Regional II de la Policía de Santa Fe y arrojaron como saldo la concreción de más de 800 controles vehiculares, con 59 remisiones, y unas 50 actas labradas por el retiro y disuasión de cuidacoches. Además, continuaron los operativos de inspección a comercios, locales, bares y boliches para aportar a una buena convivencia.
“Este fin de semana teníamos un desafío especial ya que en la previa había varios eventos previstos, con mucha presencia de público. Volcamos muchos recursos a la calle y otra vez todo se desarrolló con normalidad y tranquilidad. Además de las actividades programadas, los parques estuvieron llenos. La gente estuvo en la calle y no hubo grandes inconvenientes. Esto es muy importante para la ciudad porque sabemos también el efecto derrame que genera sobre el turismo, la hotelería, la gastronomía y los servicios locales”, destacó el secretario de Control municipal, Diego Herrera.
En total, hubo más de 200.000 personas en distintos eventos masivos públicos y privados. Los festivales Palau -que se desarrolló en el Monumento a la Bandera los días viernes y sábado- y Bandera -Hipódromo-, junto al show de Luciano Pereyra en el Metropolitano y la Fiesta Halloween en la Playa de la Música fueron los encuentros más concurridos.
Desde la Secretaría de Control inspeccionaron las condiciones técnicas y de seguridad de esos encuentros, además de accesos y salidas. Mientras que en la calle se identificaron y retiraron unos 50 cuidacoches, a quienes se les labró también el acta correspondiente. También se fiscalizó el consumo, venta de alcohol, ambulante y buen uso de los espacios públicos, con más de 60 intervenciones. Y se efectuó un centenar de operativos de inspección a comercios, locales, bares y boliches por una mejor convivencia.
Operativos de tránsito
En el caso de los controles vehiculares, entre el pasado jueves por la noche y este lunes por la madrugada se llevaron a cabo 802 fiscalizaciones a conductores en diferentes puntos de la ciudad, lo que incluyó operativos antipicadas en las zona de La Florida y todo el corredor norte, sumado el sector de Oroño y Lamadrid. Se verificó la documentación, el uso correcto y visible de la patente, los elementos de seguridad y se hicieron test de consumo de alcohol y sustancias prohibidas.
En ese sentido, se remitieron 58 vehículos al corralón, de los cuales 29 eran conducidos por personas que dieron resultado positivo al test de alcoholemia. El resto de las incautaciones fueron por incumplimientos en materia de papeles, falta y/o uso de patente tapada y elementos de seguridad vial.
En ese marco, se destacaron algunas actuaciones, como dos casos de conductores que se dieron a la fuga en distintas circunstancias (uno de ellos, incluso, circulando a contramano algunas cuadras) de controles vehiculares que se estaban realizando el domingo a la madrugada. En ambos situaciones los automovilistas fueron finalmente detenidos (uno en Santa Fe e Iriondo, el otro en Crespo al 300) y los test alcoholemia dieron positivo: uno registró 2,04 de alcohol en sangre y el otro 1,02.
