El gremio de la Marina Mercante dejó en claro que “el movimiento obrero no permitirá que se avance con una reforma laboral que atrasa”
Desde el Sindicato de la Marina Mercante de Santa Fe expresaron su rechazo a la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional a través del proyecto presentado por la diputada libertaria Romina Diez, bajo el título Ley de Promoción de Inversiones y Empleo. La iniciativa propone cambios estructurales en el régimen laboral, entre ellos la ampliación de la jornada a 12 horas, la flexibilización de convenios colectivos y la posibilidad de pagar indemnizaciones en cuotas.
Marcelo Zabala, titular del gremio expresó que “se pretende llevar adelante jornadas de trabajo interminables y para los trabajadores es más precarización”. “Seguramente desde el movimiento obrero surgirán las estrategias e ideas para contrarrestar este proyecto de reforma laboral”, arremetió
En ese tono, el dirigente gremial amplió señalando que, “con esta reforma se medirá lo que tiene que ganar el trabajador por lo que produce y es ahí es donde no queda claro si será el propio empleador que evaluará lo producido que es precisamente quien deberá pagarle”
“En momentos donde se deba negociar paritarias – continuó Zabala – ese empleador tendrá voluntad de pagar lo que quiera con excusa a sus trabajadores de que la producción no es suficiente. Todo una locura”, planteó
Bajo ese panorama, el Secretario General de la Marina Mercante de Santa Fe dejó en claro, “que un proyecto de esta características encontrará al movimiento obrero unido y en pie de lucha en defensa de los trabajadores”. “Este proyecto de reforma laboral atrasa y vulnera todos los derechos conquistados en los diferentes convenios colectivos. No vamos a permitir que intenten borrar de un plumazo tantos años de lucha y sacrificio”, concluyó.

