GremialesRosario

Gremios locales contra la Reforma Laboral del gobierno nacional: “Se viene una nueva época de esclavitud para el trabajador”

Frente a la iniciativa que amasa el gobierno nacional envalentonado por el resultado de las últimas elecciones en relación a llevar adelante un Reforma laboral, desde distintos gremios de Rosario y Región la calificaron la intención de llevar adelante un sistema “semi esclavo”

Alberto Botto, Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza de Rosario dijo que, “la reforma laboral del gobierno es gravísima y no va a solucionar el problema económico de la Argentina. Y va a pegar muy duro en el sector del trabajo donde va a caer el poder adquisitivo de todas las familias, el trabajador va a quedar muy indefenso porque se establece un sistema de no pago de indemnizaciones, un sistema de despidos con y sin justa causa y se pulveriza la jornada de ocho horas, se establece una de 12 horas y esto es semi esclavo, el trabajador no va a tener tiempo ni siquiera para estar con su familia”

El secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Capitán Mariano Moreno, cuestionó la reforma laboral impulsada por el Gobierno nacional y advirtió que “vuelve a tener como único objetivo quitar derechos a los trabajadores”.

 “Esta reforma busca imponer un modelo de trabajadores golondrina, como los de aplicaciones Uber, Rappi o Pedidos Ya: sin representación sindical, sin Convenio Colectivo de Trabajo y sin leyes claras que los protejan. Ese esquema lo quieren aplicar a todas las actividades”.

Para Mauricio Brizuela, titular del  Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU), las medidas que impulsa el gobierno,  “no generan empleo ni desarrollo, sino que sólo vulneran los derechos básicos de los trabajadores y de sus familias”. Además, cuestionó que una reforma de tal magnitud se promueva “de manera encubierta y de espaldas al pueblo trabajador”.

Lorena Almiron del gremio ATE Rosario señaló que, “con esta reforma faltan cadenas en los pies, es una locura. Es mas flexibilización laboral, pérdida de derechos. Nosotros creemos que la jornada laboral se debe reducir y no aumentar . Vienen a quitar los logros conquistados por los trabajadores y nos van a querer imponer una reforma laboral a gusto de EE UU”.  

Marcelo Zabala, titular del gremio de Marina Mercante de Santa Fe, opinó que “pretenden llevar adelante jornadas de trabajo interminables y para los trabajadores es mas precarización”. “Seguramente desde el movimiento obrero surgirán las estrategias e ideas para contrarrestar este proyecto de reforma laboral”, completó

Para Antonio Ratner, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario: “no hay intención de este gobierno de buscar consensos a la hora de encontrar soluciones al problema laboral. El trabajo en negro es fenomenal pero por lo pronto no se conoce en detalle el contenido de esta reforma y lo que si creemos que se debe dar un debate amplio sobre el tema”

En tanto, Sergio Rivolta, Secretario Adjunto de la Bancaria Rosario indicó que, “lo que vamos conociendo desde distintos medios sobre esta posible reforma es totalmente contrario a los intereses de los trabajadores. Se está hablando de jornada laboral de 12 horas, de eliminación de indemnizaciones, banco de horas, de salario dinámico según productividad. No estamos en contra de una reforma laboral pero si queremos apoyar una reforma que mantenga los derechos conquistados y ampliar derechos”.

Julio Barroso, Titular del Sindicato de Trabajadores Químicos de San Lorenzo manifestó que, “lo grave para los trabajadores es que no tengamos nuestras propias reformas, un RIGI que asegure cadena de proveedores locales, transferencia tecnológica y participación de los trabajadores según 14 bis de la Constitución Nacional. Ley y reglamentación que permita participación en las ganancias, el control de la producción y la colaboración con la dirección de empresas privadas y públicas como también establece la Constitución nacional”, dijo

Asimismo, Marcelo Andrada del Sindicato de Trabajadores Recolectores de Rosario: “Vienen por todos los trabajadores. Realmente el trabajador todavía no se da cuenta de lo que se viene. Según esta reforma un trabajador para ganar un salario acorde va tener  que trabajar mas de 12 horas. No se pagará horas extras. Estamos volviendo a la esclavitud. Lamentablemente todavía muchos no se dan cuenta. La canasta básica sigue aumentando, el sueldo bajando, fábricas cerrando y ahora viene por todos los derechos laborales”.

El Secretario de Organización del gremio de Encargados de Edificios (SuteryH), Claudio García  mencionó que, “ la reforma laboral propuesta por Milei lejos de brindar una solución al mundo del trabajo, solo va a fomentar la industria del juicio, porque entre inseguridad jurídica y trabajo no registrado o mal registrado, termina en un juicio laboral es decir problemas para el empleador y más trabajo para los abogados.”, completó

Para Claudia Indiviglia, titular del gremio de Trabajadores Estatales (NOrTE), esta reforma: “es a pedido de EE UU y un traje a medida para los grandes empresarios. Si realmente se avanza en sacar convenios colectivos, ampliar horas de trabajo, pagar por productividad se vuelve a un modelo de esclavitud como era de la llegada del general Perón que instauro la legislación social. Si se quiere avanzar con eso nos encontrará en las calles y dando la batalla”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *