OpiniónPolíticaProvincia de Santa Fe

La reelección, por ahora es un “si te visto no me acuerdo”: Pullaro, el “padre de una derrota” que pone en jaque su futuro político

Por Sergio Alcázar

“Son decisiones”, la frase del recordado y querido, Miguel Ángel Russo sirve muy bien para ejemplificar el momento en el cual el gobernador Maximiliano Pullaro tomó la iniciativa de apoyar tan fuertemente la candidatura de la presidenta del PRO de Santa Fe Gisela Scaglia, haciendo propia la elección legislativa nacional y poniendo por “motus propio” en juego el valor de su gestión de gobierno y sobretodo, el “poder real” que tiene en la provincia. El mandatario santafesino con los números del resultado de las intermedias nacionales de este domingo 26 de octubre sobre la mesa, donde Provincias Unidas salió como la tercera fuerza en el comicio con un magro 18% de apoyo en las urnas, estará obligado a reemplantearse varias cosas.

Pullaro se erigió tras el traspié electoral (por la magnitud de la parafernalia de campaña y el descomedido respaldo del mandatario santafesino hacia Scaglia) en el “único padre de una derrota” que pegará muy fuerte en la línea de flotación de la Alianza Unidos en Santa Fe. Desde este humilde medio web, fuimos anticipando el rol que le iba a caber al espacio del gobernador en esta elección, a pesar de las encuestas “amigables” que decían lo contrario, siempre mantuvimos nuestras convicciones para la correcta lectura del escenario político y como dijo Aristóteles “la única verdad es la realidad”, una sentencia que respalda a ultranza nuestra labor periodística.

La política siempre está regida por estigmas o señales que van dejando los dirigentes en su obrar diario y público. Hace horas nomás citábamos en una columna de opinión de esta web dos hechos que marcarían el cuadro de situación electoral político previo al comicio. Estos sucesos tuvieron como protagonista al propio Pullaro, uno fue el acto de Milei en las escalinatas de Parque España, en donde la militancia violeta atacó a viva voz al mandatario santafesino, en “un horario prime time” televisivo de los canales capitalinos que cubrían el cierre de campaña del líder de LLA y otro fue la innecesaria “bravuconada” del gobernador contra el periodista Guillermo Zysman de LT8 en medio de una nota radial. Dos situaciones que evidentemente encubrían cierto malestar interno del gobernador debido a un posible resultado esquivo electoral. La expresión “la procesión siempre va por dentro” parece caer como anillo al dedo para explicar lo sucedido.   

Otros tiempos de bonanza, Pullaro y Scaglia cuando eran la dupla ganadora de la provincia de Santa Fe.

“Cuando jugas tan al fleje corres grandes riesgos de fracasar”, afirmó a La Voz de Rosario un contrariado dirigente oficialista santafesino al referirse a la temeraria apuesta de Pullaro en las elecciones Intermedias. ¿Había necesidad que el mandatario santafesino pusiera en riesgo el prestigio ganado y su capital político?, con el diario del lunes la respuesta es simple y contundente: NO, aunque en cada línea vertida en este periódico virtual sobre este tema avisábamos sobre la imprudencia que estaba incurriendo el gobernador al ponerse al hombro la campaña de su vicegobernadora. “Habrá socialistas que a esta hora estarán descorchando champagne”, compartió con quién escribe un referente de la política doméstica durante la noche del domingo, una vez conocidos los guarismos en la provincia y a la vez aventurando posibles reconfiguraciones en el GPS del poder dentro de la alianza gobernante.

En definitiva la elección legislativa resultó ser un comicio totalmente polarizado y nacionalizado, con una pobre performance de Provincias Unidas en Santa Fe, y los amantes de las estadísticas y los números, expondrán que el gobernador en el 2023 cuando fue ungido mandatario en la provincia sacó el 55,71% de los votos a este pálido presente -solo dos años después – donde solo exhibe como capital electoral un 18,32 % de apoyo en las urnas, con lo cual ha perdido en tan poco tiempo más de 37% de capital político, situación que lo deja en una incómoda situación de evidente fragilidad de cara al futuro y principalmente, proyectando su figura al 2027.

Gisela Scaglia, fue una apuesta fuerte de Pullaro, aunque la Presidenta del PRO santafesino nunca pudo generar demasiada empatía en el electorado santafesino.

El titular del Ejecutivo provincial queda ahora también muy expuesto que incurrió en el mismo error que tuvo Javier Milei en la previa de las elecciones legislativas bonaerenses del pasado 7 de septiembre, en donde eligió como único argumento de campaña culpar de todos los males al kirchnerismo. Pullaro, a la vista de los hechos, estuvo mal orientado en su estrategia porque la polarización nacional que tuvo la contienda democrática le cambio el escenario por su equipo proyectado e hizo que el votante de la grieta eligiera que el destino de su voto para derrotar al espacio K fuera hacia la primera marca de la góndola, LLA y no, al producto alternativo: Provincias Unidas.

La política y las urnas, a veces, se ponen una “toga” para aleccionar y dejar enseñanzas variopintas, tales como: “no siempre billetera mata galán” y “lo que quiere el gobernante no se transfiere a la voluntad del votante”, en ese eje de discusión sobre las formas de construir el poder, los gestos de soberbia distorsionan todo y hacen perder al político la necesaria hoja ruta del camino que se debe seguir. Las legislativas de este 26 de octubre seguramente servirán para hacer docencia con el dirigente sobre su rol y su comportamiento. El oficialismo provincial que tanto bregó en la reforma constitucional para lograr la herramienta que permita un nuevo mandato de Pullaro, hoy ve muy complicada esa partida, tal es así que por la cabeza de muchos referentes del frente gobernante estará dando vuelta por estas horas el mismo refrán: “Tanto nadar para morir en la orilla”, aunque habrá otros más irónicos que hasta se animen a decir con sorna: “la reelección, si te visto no me acuerdo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *