EspectáculosRosario

¡!Ganaron todos!!, nadie pudo quedarse quieto: El Cumbión del Paraná puso a bailar a Rosario con una noche inolvidable en el Hipódromo

El festival de cumbia más grande de la región superó todas las expectativas este último sábado 18 de octubre, convocando a miles de personas de todas las edades en el Hipódromo rosarino. Con una grilla de lujo, que combinó cumbia y rock, y una organización que se destacó por la impecable puesta en escena, fueron la clave de una fiesta que se extendió hasta la madrugada y donde nadie pudo quedarse quieto.

El que no baila, pierde, pareció ser la consigna y el desafío para la multitud que se arrimó al Hipódromo y que transformó al predio en una verdadera caldera de puro ritmo. El festival, que ya se consolida como un clásico de la agenda local, convocó a miles de rosarinos que, desde el inicio, colmaron el lugar dispuestos a bailar y disfrutar de una propuesta musical diversa y de altísima calidad.

Un Despliegue Artístico de Primer Nivel

La jornada musical comenzó con la misión de “despertar” al público, tarea que recayó en la banda Flor de Cumbia, que calentó el ambiente del escenario. Le siguió la presentación de Sofi Gazzaniga, preparando el terreno para el primer gran momento de euforia.

Poco después de las 20:10, el público entró en un verdadero delirio con la aparición en escena de Mario Pereyra. El ícono de la cumbia santafesina regaló una performance cargada de emoción, interpretando himnos ineludibles como “A ti”, “Solo Heridas” y “Hasta el Sol de Hoy”, haciendo cantar a viva voz a la multitud.

Luego vino la gran sorpresa y el quiebre de la noche cuando la Bersuit Vergarabat se hizo cargo del escenario para darle un inesperado, pero celebrado, toque de rock al evento. Con la potencia que los caracteriza, la banda repasó éxitos populares como “La Soledad”, “La Argentinidad al Palo” y el infaltable “Yo Tomo”, demostrando que la música no entiende de géneros a la hora de la fiesta.

La temperatura de la cumbia se mantuvo altísima con la llegada de La Delio Valdez. La orquesta colombiana argentina, favorita del público joven, desplegó su encanto con clásicos como “Inocente”, “La Cancioncita” y “De un tiempo a esta parte”, reafirmando su gran momento artístico y la particular química que los une con sus seguidores.

El cierre se acercaba y la energía no decaía. El Mago y La Nueva subieron al escenario con un repertorio bailable que incluyó temas como “Te vas a arrepentir”, “Y ahora te vas”, “Iluminará” y “Hojita seca”. La antesala al show final estuvo a cargo de Naranja Dulce, banda local de cumbia, que hizo vibrar al público con covers de temas conocidos, preparando a los asistentes para el esperado cierre de la velada.

Entre cada acto, la música no se detuvo gracias a los DJs del boliche del Cumbión del Paraná (Coneja China, DJ China y Diyaneiro), quienes mantuvieron la pista encendida con sets que repasaron lo mejor de la música tropical y los ritmos latinos.

El broche de oro, como era de esperar, fue la presentación de Los Palmeras, el conjunto más emblemático de la cumbia santafesina, sin Cacho Deicas, la nueva formación le otorgó un cierre épico al festival para coronar de esa manera una noche histórica para Rosario, dejando en claro que “El Cumbión del Paraná” ya es una ineludible cita obligada para los rosarinos para poder celebrar la música popular y de paso para eso “de quién no baila, pierde…..”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *