Municipales siguen con asambleas planteando los graves problemas en distintas localidades
El Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario denuncia problemas en distintas reparticiones y apunta contra el gobierno local por la “falta de diálogo” con el sector. Este viernes pasado realizaron una asamblea frente al cementerio El Salvador y adelantaron que continuarán con las reuniones.
A eso le suman una advertencia por el envío al Concejo de la ordenanza que busca promulgar la autonomía municipal, donde se abordan aspectos vinculados a la paritaria municipal, que entienden como un retroceso. “Es un proyecto que desconoce la ley provincial que rige a todas las actividades de los empleados municipales”, cuestionó Antonio Ratner, Secretario General del Sindicato Municipal de Rosario.
La asamblea de este viernes frente al cementerio El Salvador convocó a los trabajadores municipales del sector. “Vemos un achicamiento de la actividad municipal en todas las reparticiones. Hoy nos reunimos también con los delegados de La Piedad, que nos plantean problemas como la falta de ropa de trabajo, de elementos y herramientas adecuadas para realizar su labor. Son situaciones que venimos reclamando, pero la municipalidad no da respuesta”, dijo Antonio Ratner.
En ese marco, el dirigente gremial cuestionó la falta de diálogo con el municipio, una actitud que los llevó a impulsar asambleas en las diversas reparticiones. “No tenemos otra que visibilizar la situación en las puertas de cada una de las reparticiones. Ya llevamos más de 30 asambleas generales y no hemos podido lograr que la municipalidad nos convoque a una mesa de relaciones laborales”, expresó y agregó: “A eso se le suma que el intendente resuelve, entre gallos y medianoche, mandar un mensaje al Concejo municipal donde busca desconocer nuestros derechos”.
En concreto, Ratner refiere al proyecto enviado al Concejo que busca promulgar la autonomía, donde también se abordan cuestiones vinculadas a la paritaria municipal. “Es un proyecto que desconoce la ley provincial que rige todas las actividades de los empleados municipales. Agrupamientos, adicionales, derechos, obligaciones, deberes, regímenes disciplinarios”, señaló. “La falta de diálogo nos lleva a que presentemos las protestas necesarias para que el Concejo no lo vote. Queremos hablar con todos los bloques y plantear que en materia de relaciones laborales esto lo que hace es terminar con derechos de los municipales”, añadió.