GremialesRosario

Municipales realizaron una multitudinaria asamblea denunciando precarizacion laboral en el área de Desarrollo Social

El Sindicato Municipal de Rosario junto a trabajadores del sector llevaron a cabo este jueves una multitudinaria asamblea frente a la sede de la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat local. Lo destacado que la protesta fue a centímetros de la, para denunciar la precarización de gran parte del personal que presta servicios en las instituciones del área,

Por lo pronto, Pablo Moyano, secretario gremial del Sindicato de Trabajadores Municipales, dijo al medio  Conclusión que “el 80 o el 90% de los trabajadores que están prestando hoy servicios está precarizado”, en relación al personal de los centros Cuidar (ex Crecer) ubicados en los barrios populares de la ciudad.

Asimismo agregó: “Los trabajadores que están en esta situación son la gran mayoría. El plantel en cada centro Cuidar, es de dos o tres trabajadores municipales, como mucho. El resto del plantel, que son entre 10, 12 o 15 trabajadores, están todos precarizados”.

En tal sintonía, el dirigente gremial aclaró que, Desarrollo Social,  “es una secretaría muy sensible en este momento, en realidad en todo momento, pero en este momento en donde hay una situación social muy crítica, está pasando por una cuestión que venimos trabajando hace más de un año, intentando convencer al Departamento Ejecutivo de que capacite al personal”.

CAPACITACIONES

El pedido gremial es que a través de un curso de capacitación, se incorpore personal que se llama socio-alimentario, que son quienes se ocupan de la manipulación y la entrega de los alimentos a los chicos que asisten a los centros Cuidar.

Moyano recordó que “son chicos de la primera y segunda infancia que reciben allí contención y alimentación. Estos alimentos tienen que ser manipulados por personal que tenga la capacitación suficiente para poder hacerlo, y eso no está sucediendo”.

PRECARIZACION LABORAL

A su vez el Secretario Gremial de los Municipales planteó que el reclamo hoy frente a esta Secretaría “tiene que ver fundamentalmente con eso y con la precarización laboral, que es uno de los ejes por los cuales esta Secretaría siempre se distinguió del resto”.

 “Aquí hay una enorme cantidad de trabajadores con distintos planes y cosas inventadas, que cobran sueldos miserables, que trabajan jornadas completas y que se hacen cargo de la atención social en los sectores vulnerables”, remató.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *