NacionalesPolítica

La Libertad Avanza apeló la decisión de Ramos Padilla y resuelve la Cámara electoral

Los apoderados de La Libertad Avanza apelaron hoy la decisión del juez federal con competencia electoral de La Plata, Alejo Ramos Padilla, que el miércoles le negó el primer lugar en la boleta electoral para diputados bonaerenses a Diego Santilli en reemplazo de José Luis Espert.

El magistrado ya concedió la apelación por lo cual el tema será revisado por la máxima autoridad electoral del país, informaron fuentes judiciales.

En el escrito se consideró “extremadamente arbitrario” lo resuelto por Ramos Padilla y se advirtió que la sentencia “genera un profundo daño al sistema electoral”.

“Se incurre en una flagrante violación a los derechos políticos y electorales de los ciudadanos”, agregó el escrito en relación a que tras la renuncia de José Luis Espert jaqueado por denuncias de vínculos con un narcotraficante  no se acepta que Diego Santilli ocupe el primer lugar en la boleta de candidatos a diputados para las elecciones del 26 de octubre.

Además, se advierte que Ramos Padilla “abandona el texto de la norma la cual establece un mecanismo constitucional, claro y coherente para determinar los reemplazos de los candidatos a diputados, para fijar como regla una interpretación forzada y arbitraria de un juez”.

Bullrich admitió problemas con la Boleta Única de Papel: “Nadie pensó que se podía bajar un candidato”

La ministra de Seguridad y candidata libertaria, Patricia Bullrich, reconoció problemas con el nuevo sistema electora que incluye la implementación de la Boleta Única de Papel al hablar sobre la instrumentación de los cambios en las listas que La Libertad Avanza debió realizar tras la renuncia del diputado José Luis Espert. 

“Cambiamos el Sistema Electoral de una manera única”, destacó la funcionaria en declaraciones a Todo Noticias, pero aclaró: “Fijate los problemas que tenemos ahora con la Boleta Única de Papel, nadie pensó que se podía bajar un candidato”. 

Sus dichos llegan luego de que la Justicia Electoral fallara en contra del espacio libertario que propuso al diputado del PRO Diego Santilli como cabeza de lista luego de que Espert renunciara a la candidatura por sus vinculaciones con el empresario “Fred” Machado acusado de mantener relaciones con el narcotráfico. 

La ministra que también competirá el próximo 26 de octubre por un lugar en la Cámara de Senadores, reveló que asumirá a su banca en caso de ser electa y garantizó que la cartera continuará con la línea que pregona.

Es una decisión del Presidente, pero la determinación es mantener la misma política que hemos llevado adelante. Hemos logrado muchas cosas y espero que haya continuidad, porque la gestión ha sido valorada y quien venga tiene que tener la misma dinámica que el que las hace las paga. De ahí no nos corremos”, destacó. 

Por otra parte, la funcionaria planteó que el voto que perdió La Libertad Avanza en los comicios bonaerenses, tras la abultada derrota por 13 puntos, es el de los jóvenes y aseguró que debe “levantar” al sector. 

“Milei siempre tuvo una conexión especial con los jóvenes, que hace mucho que no tenía ningún político. Soy de otro estilo”, aseveró luego del show que protagonizó el jefe de Estado en el Movistar Arena, y sumó: “No me veo haciendo un show de música. Lo que si me gustó, no la parte canto, sino la profundidad de las ideas”.

En la misma línea, remarcó: “Mostrar mediante un método diferente una profundidad de ideas. No me subiría al escenario. Tampoco me gustaba cuando Macri bailaba porque no es mi personalidad. Soy más dura o austera”. 

Por su parte, se mostró abierta a construir una alianza con los partidos miembros de Juntos por el Cambio y le pidió a Mauricio Macri que “se comporte más como un exPresidente que como el titular de un partido”. ”Hay que construir una mayoría estable. Eso se da entre aquellos que acompañaron a Milei en la segunda vuelta, eso fue Juntos por el Cambio”, afirmó.

“Tenemos que encontrar el punto de cómo construir un país con una mirada liberal clara y pinceladas de miradas que en Juntos por el Cambio convivían”, pidió, y en un mensaje a Macri planteó: “Tiene que ponerse en exPresidente más que en Presidente de un partido. En lo que puede dar. El Presidente de un partido discute cargos y él debe estar más en exPresidente”.

Por último, reconoció que la administración libertaria debe “cambiar las formas”, incluso confesó que el mandatario se encuentra trabajando en ese aspecto, y cuestionó a los aliados que lo cuestionan por eso.

“El gran punto de cambio es que la negociación, el diálogo tiene que ser para cambiar”, afirmó, y concluyó: “Cada actor, no solo el Gobierno, debe dar un paso hacia el cambio. Tampoco se puede explicar en política que alguien se siente maltratado. Si alguien se siente maltratado es un poco ingenuo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *