GremialesRosario

ATE Rosario denunció una maniobra en los pagos compensatorios a los asistentes escolares que afecta negativamente en sus ingresos

Desde ATE Rosario han señalado que la modificación de procedimientos vinculados con los Decretos 1919/89 y 667/2006, y que afectan derechos laborales, “debería realizarse al menos por Resolución Ministerial”. Dicha modificación implica la suma de $50.000 sobre salarios que promedian los $800.000 de los trabajadores de este sector, puntualizó la entidad gremial

Ahora bien, el gremio indicó que “ante esta  preocupante irregularidad administrativa”, “se rechaza la implementación de dicho instructivo   y exhorta a que se deje sin efecto de inmediato”.

DISPONIBILIDAD HORARIA

ATE aclaro que la “disponibilidad horaria” implementada  por el Decreto 667/06, “fue en realidad un aumento salarial en negro durante la gobernación de Jorge Obeid que, hasta hoy, no aporta a aguinaldo ni jubilación”.

“Es uno de los tantos ítems que componen la liquidación salarial del sector, que desde hace años reclamamos  que sean incorporados al básico, y que a la fecha implica la suma de $50.000 sobre salarios que promedian los $800.000”, reiteraron desde ATE

Asimismo, el gremio amplió señalando que “ ningún gobierno” desde 2006 aplicó efectivamente esa  disponibilidad horaria de 12 horas mensuales sin derecho a compensatorios, “por vergüenza”. afirmaron

En tal marco, y “ en contexto de crisis económica y pérdida de poder adquisitivo de los salarios, se ajusta, persigue y exige a los sectores más débiles: las y los asistentes escolares que son los peores pagos, más feminizados y numerosos de la administración pública provincial”, se quejó el gremio local

BUROCRACIA

El gremio explicó sobre el conflicto en cuestión de pagos compensatorios y su proceso burocrático.

En ese sentido se señaló: “además de lo dicho, se genera un circuito burocrático, donde el directivo debe informar los compensatorios fuera de las 12 horas”. Luego, el supervisor aprobar el compensatorio y finalmente, el directivo debe verificar lo autorizado para así confirmar las horas compensatorias., indicó ATE

Para el sindicato: “Un trámite enrevesado para algo que hasta hoy se resuelve, lógicamente, en el interior de las instituciones”.

“Esta sobrecarga laboral, ya hoy provoca que reemplazantes no han podido cobrar sus salarios culpa del sistema  y traerá muchas complicaciones a futuro, ya que las y los supervisores se niegan a realizar esta nueva tarea”, completó el gremio .

En definitiva, ATE hace público su rechazo al instructivo y su anulación inmediata; simplificación del recibo de sueldo con todas estas sumas incorporadas al básico; no a la sobrecarga laboral y pago a reemplazantes en tiempo y forma.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *