Santa Fe reafirmó su liderazgo turístico en la FIT 2025
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Turismo del Ministerio de Desarrollo Productivo, tuvo una destacada participación en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025, el evento más importante de Latinoamérica. La presencia en la feria permitió posicionar a la provincia como un destino estratégico dentro del mapa turístico nacional e internacional. El encuentro, realizado del 27 al 30 de septiembre en La Rural de Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires, cerró esta edición con un récord de más de 140.000 visitantes.
Durante los cuatro días de feria, Santa Fe desplegó una amplia agenda institucional, comercial y cultural que incluyó a 17 municipios y comunas, la presentación de siete fiestas y eventos tradicionales, la promoción de la nueva Ruta Sanmartiniana Santafesina y una variada propuesta gastronómica, artística y cultural en el stand provincial.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó que en el marco de la FIT se firmó un convenio con la aerolínea World2Fly, del grupo Iberostar, para concretar por primera vez la conexión directa entre Rosario y Madrid. “Al nuevo puente con Europa lo vamos a tener desde Rosario, a partir de este acuerdo vamos a contar con vuelos directos a Madrid. Nos llevamos el compromiso de la compañía aérea de que, terminados los trámites administrativos, desde diciembre se van a poder empezar a vender los pasajes para el año que viene”, afirmó el ministro.
Provincia viva
“Además, recibimos en nuestro stand a Abel Pintos, que nos confirmó que su gira artística va a comenzar por Rosario. Seguimos poniendo a la Provincia Invencible de Santa Fe y a la ciudad de Rosario como sede de grandes eventos artísticos. En esta edición, vinimos a mostrar que nuestra provincia es un ícono del deporte argentino, porque el año que viene vamos a ser sede de los Juegos Suramericanos, que se desarrollarán en Rosario, Santa Fe y en Rafaela. Expusimos todo el potencial que tenemos en gastronomía, en hotelería y, sobre todo, lo mejor que tenemos: nuestra gente”, aseguró.
En tanto, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard valoró que la provincia vuelva a mostrarse “con toda su diversidad de atractivos: naturaleza, cultura, historia, gastronomía y eventos que posicionan a Santa Fe como un destino imperdible en el mapa turístico argentino. Concluimos una edición más de esta gran feria consolidándonos como protagonistas y reafirmando el potencial turístico que tiene nuestra provincia en los grandes escenarios del sector”.
“Con nuestra presencia en la FIT, reafirmamos el compromiso que la gestión encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro tiene con el fortalecimiento de la actividad turística como motor de desarrollo económico, cultural y social, potenciando la identidad de cada región y consolidando a Santa Fe como destino de referencia a nivel nacional e internacional”, concluyó.
Fiestas populares, acuerdos comerciales y nuevas rutas
Durante estos días, en el espacio institucional, se llevaron adelante más de 25 reuniones oficiales con representantes de otras provincias, agencias nacionales e internacionales, y organismos de gran relevancia. Además, se realizaron más de 20 actividades: degustaciones de productos típicos, presentaciones del Museo del Deporte, el Acuario del Río Paraná, fiestas populares y shows artísticos de artistas santafesinos.
Esta edición de la FIT, además, fue la oportunidad para participar de un encuentro de Femtur, un espacio creado para visibilizar, inspirar y potenciar el liderazgo femenino en el turismo. En tanto, los municipios de Reconquista, Villa Ocampo, Las Toscas y Florencia presentaron la Fiesta Nacional de los Humedales y el Concurso Argentino de Pesca del Surubí, logrando más de 20 vínculos comerciales, un acuerdo de comercialización entre Jaaukatur y Argard (Rosario), y la concreción de reuniones con agencias de Rosario, Buenos Aires, Córdoba y Misiones.
Mientras, Cayastá y Santa Rosa de Calchines promocionaron la Fiesta de la Zanahoria y el Encuentro Internacional de Paramotor y Paratrike, alcanzando 14 encuentros comerciales con agencias receptivas, prensa e influencers, además de degustaciones y sorteos.
Por su parte, Rosario, Venado Tuerto, San Lorenzo, Arroyo Seco, Totoras, Timbúes, Arteaga, Melincué, Coronda presentaron eventos tradicionales como: la Fiesta Nacional de la Leche, la Fiesta Nacional de la Frutilla y la Región del Queso Azul. Se anunció la creación de la Ruta Sanmartiniana entre San Lorenzo, Arroyo Seco y Venado Tuerto, y el hermanamiento entre Arroyo Seco y Boulogne Sur Mer, Francia.