MundoPolítica

Petro anunció en la ONU que convocará a colombianos para liberar a Gaza

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso en la ONU la creación de un poderoso ejército conformado por hombres y mujeres del mundo comprometidos con la liberación de Gaza y anunció que iniciará la lista de voluntarios a su llegada a Colombia.

“Y si le toca al presidente de la República de Colombia ir a ese combate, no me asusta, ya estuve en otros, pues voy. Pero que eso pase en todos los pueblos del mundo. Seamos capaces de cambiar, de transformar el mundo”, expresó el mandatario en el marco de la reunión de alto nivel del Grupo de Amigos de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas.

Petro se esmeró por demostrar que la diplomacia falló en el propósito de proteger al pueblo palestino del bloqueo de Israel y del genocidio del que fue víctima, por lo que llamó a los países más poderosos a unirse para conformar “un ejército que haga valer las órdenes de la justicia internacional” y salvar a Palestina ya la humanidad.

“Abrimos el listado de voluntarios y voluntarias para ir a combatir a Gaza.Unámonos y seremos el ejército más poderoso del mundo y la democracia cesará el genocidio y podrá haber libertad en el mundo”, señaló.

El presidente colombiano aseguró que salvar a la humanidad es asegurarse de que ningún hombre o mujer en ninguna parte del mundo sea esclavo y de que ningún poder se imponga sobre la libertad humana.

Petro también participó de una de las masivas marchas realizadas en Nueva York como protesta por la intervención del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en la Asamblea General de la ONU.

Desde allí, pidió a los soldados de Estados Unidos, que no participaran en ninguna guerra que implicara disparar contra la humanidad.

“La libertad humana es la libertad de las personas y Naciones Unidas tiene que comprenderlo porque llegó el tiempo de las gentes, el tiempo de los pueblos”, sostuvo.

Petro subrayó que si esta alianza mundial se estableciera, sería capaz de obligar al Gobierno de Israel a detener las masacres diarias contra personas inocentes en Gaza y considerar el diálogo como la única salida posible al conflicto con Palestina.

“Si la humanidad demuestra que puede liderar un ejército para liberar a Palestina, muchos armados israelíes o no, se sentarán a negociar antes de que suene el primer disparo”, manifestó, según un informe de la agencia de noticias Xinhua.

De acuerdo con las últimas cifras de las autoridades sanitarias de Gaza, el número de civiles palestinos que murieron desde el 7 de octubre de 2023 por ataques de Israel superó los 65.000.

Petro: “Ya no tengo visa para viajar a Estados Unidos y no me importa”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ya no dispone de visado para viajar a los Estados Unidos, según se encargó de anunciar este sábado en en su cuenta oficial de la red social X.

“Llego a Bogotá. Ya no tengo visa para viajar a EE.UU. No me importa. No necesito visa, sino ESTA [siglas en inglés de Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje, sistema automatizado que determina la elegibilidad de los visitantes para viajar a Estados Unidos bajo el Programa de Exención de Visa], porque no solo soy ciudadano colombiano, sino ciudadano europeo”, reza el texto.

El mandatario del país latinoamericano resaltó que se considera una persona libre en el mundo.

“La humanidad debe ser libre en todo el mundo. Tenemos el derecho humano de vivir en el planeta. Soy libre y todo ser humano debe ser libre en la Tierra”, concluyó.

Petro también escribió que lo que hace el Gobierno estadounidense con su persona rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de la ONU y su Asamblea General, argumentando que existe “total inmunidad” para los presidentes que asisten a dicho acto.

“El que no se haya permitido la entrada a la Autoridad Palestina y el que se me quite la visa por pedir al Ejército de Estados Unidos y de Israel que no apoyen un genocidio, que es un crimen contra la humanidad toda, demuestran que el gobierno de Estados Unidos ya no cumple con el derecho internacional”, denunció el mandatario.

Y todavía fue más lejos: “La sede de Naciones Unidas no puede continuar en Nueva York”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *