Vasalli: Los trabajadores rechazaron la oferta de la empresa y el conflicto continúa
Los trabajadores de Cosechadoras Vassalli rechazaron mediante una asamblea la propuesta elevada por la empresa en una audiencia en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe. “Para mí lo más importante es que retomamos el diálogo, que estaba completamente roto”, dijo el abogado de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Pablo Cerra.
El abogado de Unión Obrera Metalúrgica contó que durante la asamblea a la que llevó la propuesta elevada por la empresa, los trabajadores aceptaron una parte, que tiene que ver con dejar sin efecto las denuncias penales y la reincorporación de los delegados sindicales despedidos. “Fue una condición sine qua non que puse en la reunión”, explicó Cerra
CANCELACIÓN DE DEUDA
Resultó inaceptable para los trabajadores de la propuesta de cancelación de la deuda salarial de los casi cuatro meses impagos, y la propuesta productiva para darle continuidad a la operación de la fábrica de maquinaria agrícola.
“En cuanto a lo salarial, ellos pretendía pagar la deuda en tres meses, para la cual ofrecían 500 mil pesos de acá al lunes 6 de octubre, en pagos parciales”, detalló el abogado. Y luego otros pagos en cuotas.
Pero, “el problema venía después”, explicó Cerra. “Ellos planteaban a los 280 trabajadores dividirlos en tres grupos de 90 para que trabajen en forma rotativa, un mes cada uno de los tres que quedan hasta diciembre”, dijo.
Si bien la rotación es por semanas, durante los tres meses “todos iban a trabajar uno, e iban a reducir la jornada a seis horas y solo iban a cobrar ese tiempo trabajado. Y nada por las dos horas reducidas, que deberían cobrar un porcentaje, ni tampoco cobrar nada de los dos meses no trabajados”, abundó.
Según explicó Cerra, los propios trabajadores plantearon en la asamblea que la propuesta de trabajo por grupos de 90 no permite la operación de la planta de modo tal de poder producir. “No se va a poder hacer una sola máquina con 90 personas”, le explicaron los obreros. De esa manera, señalaron que la propuesta es técnicamente imposible de llevar a la práctica.
Entonces, se impuso el rechazo a la propuesta patronal por parte de la mayoría de la asamblea. De todas maneras, Cerra confía en poder avanzar con una contrapropuesta de los operarios para acordar con la empresa, antes del martes 30 de septiembre cuando las partes vuelvan a reunirse en la sede Rosario del Ministerio de Trabajo provincial.
“Nosotros reiteramos lo que se dijo luego de la reunión: desde la entidad gremial que represento se valora que por lo menos se haya retomado la voluntad de diálogo, que es lo fundamental para poder restablecer la situación, pero esperamos que la empresa revea su situación y mejore esta propuesta”, concluyó.