DeportesRosario Central

Central sumó un nuevo empate en una noche donde tuvo todo para ganar y no supo cómo hacer la diferencia en la red contraria

La estrategia del técnico canalla, Ariel Holan era ubicar a Ángel Di María suelto en el ataque, no pegado a la raya derecha, para eso dispuso que Gaspar Duarte jugara de extremo derecho y Jaminton Campaz apareciera por el lado opuesto. Ambos acampaban a Alejo Véliz, como una amenaza permanente en el área del equipo rival. La teoría indicaba eso, en la práctica casi nunca se cumplió con acierto el objetivo pergeñado.

Por el lado del canalla hay que contabilizar en la bitácora de juego, un tiro libre de Di María que obligó a una buena reacción de Guido Herrera, y después el propio arquero abortó un par de intentos canallas tras varios rebotes en el área cordobesa que no pudieron ser aprovechados por Veliz y Malcorra.

Del deseo a la realidad a veces suele haber un gran trecho, el complemento no fue para nada a pedir de las aspiraciones de Central porque a los 2´, Valentín Depietri aprovechó un quedo de Coronel y de arremetida empató el partido. El canalla tuvo que barajar y dar de nuevo para enfocarse otra vez en ir a buscar el resultado.

Duarte volvió a ser protagonista de un ataque peligroso de Central al picar al vacío tras un pase magistral de Malcorra y cuando estaba por pisar el área, Navarro le cometió falta. Lobo Medina primero sancionó penal, pero luego desde el VAR le indicaron que la falta había sido afuera. Por eso, cobró el tiro libre y expulsó al cordobés por doble amarilla.

Entre la resistencia de Talleres y la falta de creatividad ofensiva de Central se fue el partido, para el canalla fue un empate más que se convierte en un nuevo castigo por no saber surfear con éxito la estrategia defensiva del rival. Di María jugó un buen partido, Ibarra fue la gran figura del local, pero son dos individualidades que necesitan estar bien acompañadas, allí falló el planteo de Holan, quién deberá recomponer la idea de juego para que su equipo pueda volver a ser protagonista en el torneo y sobretodo, pueda retomar la senda del triunfo, en un escenario que hasta hace poco fue sinónimo de victorias, como lo es el Gigante de Arroyito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *