Conflicto en Alimentación: Dictaron conciliación obligatoria y no habrá medida de fuerza este lunes
El conflicto salarial de los trabajadores de la alimentación dio un nuevo giro este viernes 19 de septiembre, cuando la Secretaría de Trabajo de la Nación, a solicitud de la Cámara Empresaria, dictó la conciliación obligatoria. En ese sentido se levanta la medida de fuerza con paros rotativos programada para este próximo lunes y que iba a impactar en Rosario ya que el Sindicato de la Alimentación que conduce Miguel Vivas se sumaba a lo dictado por la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA),
A pesar de la conciliación obligatoria, los trabajadores mantienen su postura de exigir una actualización salarial que garantice una mejora en sus ingresos.
Según informaron desde el gremio, las negociaciones continuarán durante este periodo, en el que los sindicatos de todo el país seguirán presionando para que se concrete una recomposición salarial adecuada a la situación económica que atraviesan los trabajadores del sector.
Este conflicto tiene su origen en la propuesta salarial insuficiente presentada por los empresarios. La Cámara Empresaria ofreció un incremento del 1 % mensual por tres meses, a cobrar recién en octubre. Ante esta oferta, los trabajadores reaccionaron con un contundente rechazo, señalando que no pueden aceptar aumentos que no compensen la pérdida de poder adquisitivo sufrida en los últimos meses.
Por lo pronto, el sector gremial reiteró que su principal demanda es recuperar el poder adquisitivo perdido frente a la inflación, ya que consideran que sus salarios no deben ser utilizados como un “ancla” para controlar la inflación, mientras la clase trabajadora sigue perdiendo poder adquisitivo. «El salario no alcanza», es el grito unificado que resuena en todas las plantas, reflejando el malestar generalizado de los trabajadores de la alimentación en todo el país.