Judiciales contra la Reforma Constitucional: Jorge Perlo advirtió que “no nos pueden sacar del Poder Judicial de un plumazo”
En la explanada del Centro de Justicia Penal Rosario, se reunieron los judiciales, con el apoyo de dirigentes gremiales de otros sindicatos como Alberto Botto de Luz y Fuerza, Walter Palombi del gremio de Correo, Martin Lucero de Sadop, Amalia Ratner de la Bancaria, Antonio Ratner de los Municipales de Rosario, Javier Ojeda de Sanidad Rosario, entre otros, quienes acompañaron la presentación del amparo de parte del Sindicato de Judiciales de Santa Fe para evitar las clausulas de la Reforma Constitucional que propician el traslado de trabajadores del sector hacia organismos por afuera de la orbita del Poder Judicial.
El Secretario Ejecutivo del Sindicato de Judiciales de Santa Fe, Jorge Perlo se refirió a los cambios que quiere hacer efectivos el gobierno provincial por medio de la reforma constitucional, al respecto del dirigente señaló: “Quieren al nuevo Ministerio Público, fuera del Poder Judicial y eso habla de que quienes trabajen en las Defensorías Civiles y en el Ministerio Pupilar van a ser trasladados, sin derecho al pataleo al Ministerio Público de la Defensa. Pero ojo, porque dicen que se va a respetar la remuneración”, afirmó con ironía el referente gremial.
A continuación, Perlo se preguntó: “¿Qué remuneración?, la de hoy, porque nada dicen del futuro y también dicen que se van a sentar las bases para respetar la carrera. ¿De qué carrera nos hablan?”, se volvió a inquirir y de inmediato reflexionó: “Si nos sacan del Poder Judicial, que es donde elegimos estar y hacer nuestra carrera”, denunció.
Luego de dirigente hizo hincapié en las razones que llevaron a la entidad gremial a realizar este fuerte reclamo: “Porque los trabajadores judiciales que trabajamos en la justicia venimos a pedir justicia. Este sindicato está defendiendo los derechos que nos corresponden, presentamos hace un rato el amparo solicitando la inconstitucionalidad de esas dos cláusulas que nada tienen de transitoria. Por qué las llamaron transitoria si el traslado que pretenden es definitivo, primera gran incongruencia”, destacó.
Mas tarde el referente sindical amplió su enojo por la violación de los derechos de los trabajadores del sector a causa de esta modificación de la Carta Magna: “Luego el articulado de la Ley de Necesidad de la Reforma en ningún lugar dice que autoriza a la Convención a trasladar personal y menos del Poder Judicial a un organismo que no es judicial. Y además eso vulnera nuestros derechos adquiridos, porque en ningún momento nos dieron lugar a la opción de elegir quedarnos en el Poder Judicial o aceptar el pase al nuevo Ministerio Público fuera del Poder Judicial”, insistió.
En otro tramo de su discurso, Perlo se interrogó de nuevo ¿Por qué nosotros? y enseguida se respondió: “Sí nosotros rendimos un concurso en el Poder Judicial, ingresamos en el Poder Judicial, prestamos juramento en el Poder Judicial y elegimos hacer nuestro futuro, nuestra carrera en el Poder Judicial”, enfatizó.
Para terminar, Jorge Perló exclamó: “No nos pueden sacar del Poder Judicial de un plumazo”, y redobló el compromiso de luchar por lo que consideran les corresponde: “¡No nos pueden prohibir que hagamos nuestra carrera dentro del Poder Judicial! Por eso hoy decimos ¡Basta!, y todas esas piedras en el camino que nos vienen metiendo no hacen más que fortalecernos porque vamos a seguir peleando, nos vamos a bajar los brazos y vamos a seguir luchando por nuestro futuro y por la dignidad de los trabajadores y trabajadoras judiciales”, concluyó.