Para el gremio de taxistas la tarifa está “totalmente desactualizada”
Tras la crisis que arrastra el sector de taxista en la ciudad con el crecimiento de las apps como Didi y Uber que siguen siendo ilegales pero elegidas por muchos rosarinos, llega una buena para contrarrestar la caída de viajes y por ende la recaudación. Desde el Sindicato de Peones de Taxis apoyaron la iniciativa. No obstante aclararon que “la tarifa es totalmente desactualizada”
Recordemos que hace unos días el Concejo Municipal aprobó que los taxis de Rosario sean mas baratos baratos para ciertos grupos sociales: jubilados, personas con discapacidad, bomberos, fuerzas de seguridad, estudiantes universitarios y terciarios. El beneficio otorgado consiste en una reducción del 22 % sobre la tarifa de bajada de bandera, además de descuentos en las fichas por cuadra y el minuto de espera.
La rebaja solo se aplica a los servicios tomados “en la vía pública”, es decir, cuando se toma un taxi directamente en la calle, no a los solicitados vía aplicaciones de transporte. Para obtener el descuento, la persona beneficiaria debe informar al conductor su condición y presentar la documentación que lo avale, la cual puede ser física o digital.
Para el Sindicato de Peones de Taxis (SPT) es “buena”, la iniciativa: “Nos parece bien que el municipio esté pensando en el bolsillo de los jubilados, el personal policial que tenga que trasladarse en taxi o el caso de los estudiantes y discapacitados”, dijo Horacio Yannotti, Secretario General del SPT
No obstante el gremialista aclaró que la actual tarifa “esta sumamente atrasada, hay que tener en cuenta que desde el mes de diciembre que no tenemos ninguna actualización”.
En ese sentido, “los titulares de taxis están en una encerrona primero porque la agenda con respecto a la tarifa la están marcando las aplicaciones que están trabajando ilegalmente en la ciudad con tarifas que no están acorde con la ecuación para mantener un vehículo y prestarlo como servicio público aunque sea trucho para trasladar personas”, dijo Yannotti
Asimismo, planteó que, “hay que entender el bolsillo de la gente porque estamos en una situación socioeconómica dificil”
Por otra parte, Yannotti también evaluó que el parque automotor taxista “esta muy envejecido”. “Las mismas cámaras empresarias nos dicen que el año que viene por la antigüedad de los vehículos se va a dar de baja casi la mitad de la flota y es por causa que hoy la actividad no está rentable, no se pueden renovar los vehículos, los OK están muy caros, así que estamos en una envcerrona”, disparó el dirigente gremial
A paso seguido, reiteró que para el SPT “esta muy bien la promoción pero la tarifa que estamos teniendo no es la tarifa real y esto nos lleva a una situación crítica del transporte de taxis”, advirtió el titular del SPT
Por último, Yannotti mencionó que para las personas que trabajan con apps ilegales, “tampoco le es rentable, la aplicación se lleva el 30 por ciento de la recaudación y cuando tiene que reponer el vehículo o llevarlo al taller se le hace muy difícil tenerlo”.