Las contradicciones de AstraZeneca: Dice no tolerar sobornos, pero pagó una multa millonaria por coimas
Mientras enfrenta una demanda multimillonaria en Córdoba por la muerte de un futbolista que recibió su vacuna contra el Covid-19, un repaso por el historial de AstraZeneca revela una profunda contradicción entre sus políticas declaradas y sus acciones pasadas. La compañía, que en su código de ética asegura que “no toleramos el soborno ni ninguna otra forma de corrupción”, fue obligada a pagar una multa de 5,5 millones de dólares por haber sobornado a médicos en China y Rusia para aumentar las ventas de sus medicamentos.
En su web oficial, el laboratorio se jacta de mantener “estrictos controles de calidad” y de promover “ventas y marketing responsables”. Según supo Noticias Argentinas, estas declaraciones de principios contrastan fuertemente con la investigación de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) que demostró un esquema de sobornos sistemático para impulsar sus productos.
El escándalo de sobornos en China y Rusia
El caso, resuelto en 2016, expuso las prácticas corruptas de la farmacéutica. La investigación de las autoridades estadounidenses determinó que, al menos entre 2005 y 2010, las filiales de AstraZeneca en China y Rusia violaron la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero.
Según la SEC, el personal de ventas y marketing, con la autorización de “múltiples niveles” de gerentes, “diseñaron y autorizaron varios esquemas” para ofrecer a médicos de hospitales estatales regalos, pagos de conferencias, viajes y dinero en efectivo a cambio de que compraran los medicamentos de AstraZeneca.
En China, la maniobra incluyó la presentación de recibos falsos para generar efectivo que se usaba para los sobornos e incluso la apertura de cuentas bancarias a nombre de los propios médicos. Además, se pagó a funcionarios para reducir o evitar multas impuestas a la filial. En su momento, AstraZeneca declaró estar “contenta de haber resuelto” el asunto, mientras que el Departamento de Justicia de EE.UU. cerró su investigación.