Los clubes de Rosario, pilares fundamentales en el engranaje de los exitosos Jadar Rosario 2025
Los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento Rosario 2025 no hubieran sido posibles sin el compromiso y el trabajo incansable de los clubes de Rosario, que una vez más demostraron por qué la ciudad es reconocida como la capital del deporte argentino. Cada institución abrió sus puertas con sentido de pertenencia, orgullo y un espíritu de colaboración que se convirtió en una de las claves del éxito de esta primera edición.
Los escenarios deportivos lucieron a la altura de un evento nacional y hasta con ribetes de internacional. Con el esfuerzo de directivos, entrenadores, deportistas y familias, los clubes se prepararon para recibir a las delegaciones de todo el país. Se acondicionaron espacios, se instalaron pantallas, luces led, cartelería y branding, generando un clima de fiesta deportiva que acompañó cada competencia. El resultado fue un marco de público imponente en cada jornada, con miles de personas alentando y disfrutando de la pasión deportiva.
El aporte de los clubes fue tan diverso como determinante. Cada institución puso a disposición su infraestructura, su gente y su historia, generando un verdadero mosaico deportivo que enalteció a Rosario en el plano nacional.
Deportes y sedes en los clubes de Rosario
Newell’s: Balonmano, Tiro Deportivo y Para Tiro Deportivo
Rosario Central: Basquetbol en silla de ruedas y Bádminton
Gimnasia y Esgrima: Tenis, Hockey y Rugby 7
Provincial: Boccia, Wushu Kungfu, Lucha, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Gimnasia en Trampolín, Polo Acuático y Natación Artística
Jockey Club Rosario: Golf, Pentatlón Moderno y Ecuestre y Para Ecuestre
Club Náutico: Voleibol
Universitario: Esgrima
Huracán: Pelota
La articulación con la Municipalidad de Rosario fue decisiva: desde el inicio del proceso organizativo se trabajó codo a codo para garantizar que cada detalle estuviera a la altura de la magnitud del evento. Este vínculo consolidó una relación que crece día a día y que potencia a los clubes como actores fundamentales no sólo en la práctica deportiva, sino también en la construcción de una ciudad con mayor inclusión, oportunidades y desarrollo.
Los Jadar dejaron en claro que Rosario tiene en sus clubes un capital invaluable. Su compromiso fue más allá de lo deportivo: se transformaron en anfitriones de una Argentina unida por el deporte, dejando un legado que quedará como ejemplo de lo que se puede lograr cuando la pasión, la organización y el trabajo en conjunto se ponen al servicio de un objetivo común.