Nadia Podoroska: “Que Rosario sea sede de estos eventos tan importantes dice mucho de la ciudad”
En el marco de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento Rosario 2025, la tenista olímpica Nadia Podoroska dejó frases llenas de emoción y reflexión sobre el presente del deporte argentino y sobre su propia carrera. Para la rosarina, este evento marca un antes y un después: “Es muy importante esos primeros pasos, esos primeros contactos con lo que es una competencia oficial. Creo que es clave para todo el deporte argentino que haya este tipo de competencias”.
Podoroska destacó especialmente que los Jadar se realicen en su ciudad: “Tenemos muchos deportistas rosarinos, y que Rosario sea sede de estos eventos tan importantes dice mucho de la ciudad, de la importancia que se le da al deporte. También al nivel de infraestructura: Rosario está creciendo muchísimo para poder ser sede, se está poniendo mucho esfuerzo y ojalá que tenga todo el éxito que merece”.
La jugadora, semifinalista de Roland Garros 2020, atraviesa un momento delicado en su carrera por lesiones que la alejaron de la competencia en los últimos meses: “Hace ocho meses que no puedo competir, estoy sufriendo algunas lesiones, es una etapa diferente de mi vida, tratando de vivir otras cosas que cuando uno está entrenando o compitiendo no se valoran. Hoy no puedo ni agarrar una raqueta, perdí mucho entrenamiento y capacidad física, pero lo que me motiva es lo que quiero lograr a futuro”.
En ese sentido, reflexionó sobre la importancia de valorar lo cotidiano: “Estar sana y compitiendo es algo que muchas veces se naturaliza, pero cuando no lo estás, cuando algo te lo impide, ese simple hecho se convierte en lo más valioso”.
Consultada sobre lo que más extraña de la competencia, Podoroska no dudó: “Extraño desde la charla previa con mi equipo de cómo vamos a jugar, los nervios antes del sorteo, las emociones en la cancha, sentir la tensión y tener técnicas para sobrellevarla. Extraño también el análisis posterior, esa parte es la que más me falta”.
Sobre Rosario, su vínculo es único: “Es particular lo que me pasa con esta ciudad. Estoy en muchos lugares del mundo, pero siempre que vuelvo siento alivio, estoy en casa. Soy local, tengo a mi familia cerca, mis inicios están acá. Es muy lindo volver y ver cómo la ciudad ha crecido”.
Finalmente, Podoroska compartió su visión del éxito, con una mirada distinta a la de los resultados: “El éxito para mí es hacer lo que te gusta, lo que te llena, encontrar satisfacción en el aprendizaje y la mejora. Va más por ese lado que por levantar un trofeo”.
Con sus palabras, la tenista reafirmó el espíritu de los Jadar: un espacio de inspiración, resiliencia y valores que trascienden la competencia.