PolíticaRosario

Cavatorta exige aprobar “Motos Seguras” tras la ola de robos en moto en Rosario

El concejal Lisandro Cavatorta volvió a insistir con su proyecto Motos Seguras, presentado en 2023, para prevenir hechos como los ocurridos este fin de semana en Rosario. Delincuentes que se hacían pasar por repartidores de aplicaciones, usando moto, casco y caja de delivery, cometieron una seguidilla de robos en distintos comercios de la ciudad.

Entre sábado y domingo tres heladerías y una panadería fueron asaltadas bajo la misma modalidad. Las cámaras de seguridad muestran al mismo individuo huyendo en contramano tras amenazar a empleados y clientes. “Tiene el mismo jean, mismo casco, misma zapatilla. Entra con casco, tiene puesta otra campera. Es todo igual”, relató una testigo.

“Lo que estamos viendo en Rosario es alarmante: delincuentes que se camuflan como trabajadores para moverse con impunidad. Usan motos robadas, cajas de delivery falsas y hasta uniformes para cometer delitos sin levantar sospechas. Esto no es nuevo, y por eso hace dos años presenté el proyecto Motos Seguras. Lamentablemente, el Concejo aún no lo aprobó”, señaló Cavatorta.

La iniciativa propone registrar a cadetes y repartidores, instalar GPS en las motos, incorporar un botón de pánico conectado al sistema de emergencias, códigos QR visibles en vehículos y uniformes, y una prueba piloto con 300 trabajadores en coordinación con las plataformas de delivery.

“Motos Seguras no es solo una idea, es una herramienta concreta para proteger a los trabajadores del delivery y a los vecinos. Es algo que ya funciona en muchos lugares del país. No podemos seguir mirando para otro lado mientras los hechos confirman la urgencia de actuar”, agregó el edil.

El proyecto apunta a diferenciar al trabajador honesto del delincuente encubierto y a dotar a la ciudad de herramientas de prevención inteligente. “Los cadetes quieren trabajar seguros. Los vecinos quieren vivir tranquilos. Y el Estado tiene la responsabilidad de dar respuestas. Este proyecto está listo, estudiado y respaldado por los propios repartidores. Lo que falta es voluntad política. No esperemos que haya más víctimas para hacer lo que ya deberíamos haber hecho”, concluyó Cavatorta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *