Joaquín Blanco en el comienzo de la Comisión Redactora en la Convención Reformadora: “Es un momento transcendental que asumimos con plena responsabilidad”
El diputado provincial y Convencional Constituyente de Santa Fe, Joaquín Blanco se refirió al inicio de las laboras de la Comisión Redactora en la Convención Reformadora, al respecto el legislador socialista señaló. “Es un momento trascendental que lo asumimos con plena responsabilidad, el viernes terminó la tarea de las comisiones de origen donde 106 dictámenes fueron remitidos a la comisión redactora y hoy arranca la tarea de armonizar, de darle coherencia, de evitar que haya contradicciones, de que no haya ninguna laguna en la nueva Carta Magna”, afirmó.
Luego el diputado agregó: “Así que es una tarea que asumimos con plena responsabilidad y seriedad (reiteró) y que nos va a tener abocados todo el día de hoy, todo el día de mañana para poder avanzar en esta tarea. Nosotros lo que estamos buscando es evitar contradicciones, si apareciesen esas contradicciones en el texto, tenemos la oportunidad de resolverlas y también convocar a la comisión de origen para poder plantear el tema”, determinó sobre el compromiso que significa la tarea a la cual esta abocado.
A continuación, Blanco amplió sobre los pasos que se van a dar dentro de la comisión para conseguir la mejor Reforma para los santafesinos: “Sabemos que va a haber algunos debates con cláusulas transitorias, que son la aplicabilidad de cada una de las normas en el tiempo. Así que vamos con apertura a escuchar a la oposición, a escuchar a los distintos bloques, pero con la voluntad de hacer un trabajo a conciencia y avanzar. Son 106 dictámenes, que incluyen los de mayoría y los de minoría”, subrayó.
Para finalizar, Joaquín Blanco puso énfasis en el compromiso que hay asumido de plasmar en el texto una Constitución lo más clara y entendible posible: “Nosotros tenemos que hacer una constitución que la gente la entienda, no tiene que ser una constitución para expertos, tiene que ser una constitución que la leamos hoy, o la leamos dentro de 25 años y tenga sentido, tenga coherencia. Por eso es tan importante la tarea de la redactora, sintetizar, simplificar y hemos sumado, como asesora de la presidencia de la comisión redactora a una profesional de la ONL, una lingüista, una profesora de lengua que nos va a estar, también acompañando, para facilitar el lenguaje técnico y jurídico a la hora de redactar la Carta Magna”, concluyó.