Doble vara moral y política a la santafesina: La lista de Pullaro encabezada por el PRO corre “el riesgo de jugar muy al fleje del rechazo de su propio electorado”

La sesión de la Cámara de Diputados Nacionales donde se trató los vetos a los proyectos de ley sobre emergencia en Discapacidad y aumento jubilatorio reavivó una grieta que pasa a ser, no solo política sino moral, aunque algunos legisladores juegan sin pruritos a dos puntas, haciendo un peligroso equilibrio en una inconducente doble vara ética. En ese terreno de ambiguo discurso a conveniencia, el PRO ha sido el espacio que mas ha representado esa ambivalencia poco decorosa.
Lo que empieza a evaluar con detención el electorado santafesino es ese doble juego que incurren muchos de los políticos en la provincia. El voto no es transferible y los acuerdos políticos entre dirigentes no siempre son convalidados por los votantes en las urnas. Y como para muestra solo vale un botón, la publicación de la vicegobernadora y presidenta del Partido PRO en Santa Fe en su cuenta X marca un poco el sentido de esa dual moral que atraviesa a la política: “La Emergencia en Discapacidad no es un tema de slogans ni de grietas, es de humanidad. Las instituciones de discapacidad necesitan respaldo para seguir cuidando y acompañando. Las familias no pueden esperar: necesitan respuestas hoy, y es tarea del Congreso estar donde el Gobierno Nacional faltó”, señaló la dirigente que encabeza la lista de Pullaro para octubre.
La Emergencia en Discapacidad no es un tema de slogans ni de grietas, es de humanidad.
— Gisela Scaglia (@GiScaglia) August 20, 2025
Las instituciones de discapacidad necesitan respaldo para seguir cuidando y acompañando.
Las familias no pueden esperar: necesitan respuestas hoy, y es tarea del Congreso estar donde el… pic.twitter.com/DKgXgehGmT
El mensaje de Scaglia seria consecuente al esquema que ha puesto en marcha el gobernador Pullaro para diferenciarse de Javier Milei, si tuviera un coherente correlato con el accionar de los demás diputados nacionales del PRO en la provincia, a saber en la sesión de este miércoles donde se trataban los vetos, los legisladores Verónica Razzini y Gabriel Chumpitaz, dos ex PRO hasta hace poco y los integrantes del bloque amarillo en el Congreso, Luciano Laspina, Germana Figueroa Casas , Alejandro Bongiovanni y José Núñez votaron en contra de la Emergencia en Discapacidad y del aumento jubilatorio. Quizás por esa razón no es descabellado pensar que en octubre muchos militantes y dirigentes socialistas y radicales quizás elijan otro destino para su sufragio. “Me cortó la mano antes de votar a un candidato PRO”, así se confesaba con este portal un joven referente del partido de la Rosa en una inequívoca referencia de entregarle su apoyo a la vicegobernadora.
La jugada política pergeñada por los estrategas del mandatario santafesino de poner liderando la lista para octubre a Scaglia puede llegar a ser algo así como “el cajón de Herminio” de estos tiempos, aunque el maquillaje de apoyos exhibidos en público por la dirigencia de Unidos busca mantener el orden político puertas adentro de la fuerza, y tal vez no alcance para convencer a su electorado que tiene que apoyar la lista propuesta, porque al momento de la tilde en la boleta en el cuarto oscuro, los votantes aludidos se encontrarán solo con la imagen de la dirigente amarilla y eso puede llegar a ser un freno a la intención de acompañamiento.
Las emociones jugarán una parte importante en el próximo comicio de medio término y tanto espíritu genuflexo mostrado por el macrismo con LLA en todo este tiempo puede llegar a pesar tanto para que muchos electores decidan -en el preciso instante del acto democrático – cambiar el destino de su voto, empujados solo por a causa del impulso provocado por recordar a todos los jubilados y discapacitados a los cuales los diputados del PRO les dieron la espalda.