La provincia lleva adelante una obra estratégica para la salud y el futuro de San Lorenzo
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe avanza en San Lorenzo con la construcción de una nueva planta de tratamiento de líquidos cloacales en la zona sur de la localidad y los trabajos ya superan el 50% de avance. Se trata de una infraestructura clave para la salud pública y el desarrollo urbano que permitirá resolver una demanda histórica de las vecinas y vecinos del sur de los barrios Bouchard, 2 de Abril y Rivadavia.
Sobre esta importante obra de saneamiento, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, subrayó la decisión política de encarar los trabajos y destacó que “el gobernador Maximiliano Pullaro nos pidió poner en marcha obras que cambien la vida de la gente, que muchas veces no son las más vistosas. Este es un ejemplo claro: una planta de tratamiento cloacal que va a mejorar las condiciones sanitarias de cientos de familias en San Lorenzo y que, además, se construye con una lógica modular, eficiente y escalable”.
El secretario de Agua y Saneamiento, Leonel Marmiroli, detalló que “los trabajos incluyen la base estructural, el cerco perimetral del predio y la ejecución de un colector cloacal de 500 metros, que permitirá conectar la red existente en barrio Bouchard con la planta en construcción. El gobierno provincial invierte así más de $396 millones de pesos que destina al municipio para financiar la obra”.
Por su parte, el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, remarcó que “la red domiciliaria de cloacas de Bouchard está lista desde hace tiempo pero el problema era la descarga de los líquidos. El proyecto original era derivarlos a Beltrán, pero esa ciudad ya tiene inconvenientes con su planta. Por eso, decidimos avanzar con una planta propia, moderna y diseñada para ampliarse por etapas”.
Además, Raimundo destacó el sistema modular con el que se encara la obra: “Con un primer contenedor cubriremos la primera etapa de Bouchard; después, al sumar la segunda etapa, se incorporará otro módulo. Más adelante se ampliará para dar respuesta también a los barrios 2 de Abril y Rivadavia”, concluyó.
Más obras
A la par del montaje de la planta, se ejecutan intervenciones complementarias fundamentales para su correcto funcionamiento. Entre ellas, se destaca la instalación de un pozo de bombeo en la intersección de calle Feliciano Silva y Ruta Nacional N.º 11, el cruce subterráneo de cañerías bajo dicha ruta y las vías del ferrocarril, y la construcción de una conducción cloacal desde la calle Amado Cittadini hasta el predio donde se ubica la planta. Esta última obra estará a cargo de la Municipalidad de San Lorenzo.
La nueva planta depuradora, diseñada con capacidad para 1.000 habitantes, permitirá además tratar los líquidos cloacales antes de su descarga al Río Paraná, protegiendo ambientalmente al cuerpo receptor y elevando los estándares sanitarios de la ciudad.