NacionalesPolítica

La gente vota con el bolsillo: Una encuesta de Zuban Córdoba pone en jaque las aspiraciones electorales de Milei al señalar que el 63,7% de los argentinos “no llega a fin de mes”

Una nueva encuesta realizada por la consultora Zuban Córdoba encendió todas las alarmas en el gobierno nacional de cara a las próximas elecciones y a pesar de la baja de la inflación, el 63,7% de los argentinos asegura que tiene cada vez más dificultades para llegar a fin de mes y un contundente 89,3% afirma que necesita mejores sueldos. En este contexto económico el bolsillo empieza a pesar en la opinión de los argentinos y deja al descubierto la falta de soluciones en el mercado interno para que la gente pueda vivir un poco mejor.

El informe realizado en base a 1.400 casos en los días 16 y 17 de julio del 2025, revela un profundo malestar económico que impacta directamente en la imagen del presidente Javier Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, el trabajo muestra que la billetera empieza a marcar la agenda y que la baja de la inflación ya no es suficiente si los ingresos no alcanzan.

Los datos económicos que preocupan al gobierno ponen en evidencia que el 63,7% de los encuestados tiene problemas para llegar a fin de mes, en sintonía con las dificultades de lo poco que le duran los ingresos a la gente, el 50,3% admite que tiene “miedo a perder su empleo o ingresos” por las políticas actuales. A ese contexto poco favorable se suma la falta de confianza hacia el plan de gobierno ya que el 57,4% no cree que “Javier Milei y Toto Caputo tienen todo bajo control” en la economía. En cuanto a la percepción social, un 60% de los consultados por Zuban Córdoba, considera que el gobierno “está profundizando la desigualdad en Argentina”.

Todas estas variables económicas tratadas durante el estudio de la encuestadora tienen un fuerte correlato electoral que puede derivar en un voto castigo y permitir, a la vez, un resurgimiento de la oposición, que ve en este contexto un terreno fértil para construir una alternativa con expectativas de éxito. El descontento económico se traduce en un duro golpe a la imagen del oficialismo y eso anticipa un escenario por demás complejo para Milei para las elecciones próximas, en la provincia de Buenos Aires y sobretodo, en las intermedias nacionales del mes de octubre.

La imagen del presidente sigue en caída, el 57,5% de los consultados tiene una visión negativa de Javier Milei, y el 56,8% de los encuestados rechaza las políticas de su gobierno. En cuanto a la intención de voto, el 52,8% de los encuestados adelantó que su intención es “castigar la gestión del gobierno actual” en las urnas en los próximos comicios, esto le abre una gran oportunidad a la oposición para competir con posibilidades, y ante la pregunta sobre un hipotético frente común opositor, el 50,4% de los encuestados afirmó que “probablemente lo apoyaría”. Hay una recurrente frase muy utilizada en la política y que deambula por los “cuartos oscuros” en la Argentina, la cual reza que la gente termina “votando con el bolsillo”, pronto develaremos si la misma vuelve a cumplirse, aunque Zuban Córdoba con este estudio entregó muchas señales para que así sea..  

Es la economía estúpido – Informe del mes de julio 2025 de Zuban Córdoba by La Voz de Rosario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *