Más de 350 mil personas disfrutaron los planes infinitos de estas vacaciones de invierno en Rosario
Las vacaciones de invierno llegaron a su fin y dejaron en Rosario un paisaje repleto de encuentros, sonrisas y espacios colmados. Más de 350.000 personas se sumaron a las propuestas culturales, lúdicas y recreativa organizadas por la Municipalidad de Rosario que durante dos semanas le dieron vida a cada rincón de la ciudad. Las próximas semanas, la ciudad se prepara para recibir turistas de otras provincias.
En un invierno que se sintió más cálido gracias a la gran convocatoria que tuvieron las propuestas; niñas, niños, jóvenes y adultos de todas las edades recorrieron plazas, visitaron museos, bibliotecas, teatros y centros culturales. Las calles se llenaron de música, los juegos y espectáculos convocaron a familias enteras, el teatro volvió a emocionar en cada puesta en escena, el Tríptico de la Infancia fue un punto de encuentro para dejar volar la imaginación y el cine envolvió con su magia a las y los más pequeños.
Con motivo de la celebración del tricentenario de la ciudad y bajo el lema «300 años, planes infinitos», la agenda fue tan diversa como multitudinaria. No hubo barrio sin actividades, ni públicos que se quedaran afuera: desde el Tríptico de la Infancia hasta los distritos municipales, pasando por el Cine Lumière, La Comedia o la Estación Embarcaderos, todos los espacios fueron escenario de un receso inolvidable.
“Más de 350 mil personas fueron parte de las propuestas culturales que durante estas vacaciones de invierno llenaron de vida cada barrio de la ciudad. Desde la Municipalidad de Rosario impulsamos una agenda pensada para las infancias y toda la familia con planes y propuestas todos los días. Pero lo que vivimos estas semanas fue mucho más que una agenda: fue una celebración de los espacios, una apropiación de lo que nos pertenece”, afirmó el secretario de Cultura y Educación, Federico Valentini.
Y agregó: “Rosario se ha recuperado, se ha reencontrado con su gente y con su orgullo. Y eso se vio en las plazas, en los parques, en los centros culturales, los museos, el Tríptico, los teatros y cines y en cada rincón de la ciudad donde la cultura fue encuentro. Porque cuando una ciudad se recupera, se nota en sus calles, en su gente y también en las niñas y los niños que son el presente y el futuro de Rosario”.
Entusiasmo que se contagia y voces que se repiten
Durante las dos semanas de vacaciones, en cada rincón de la ciudad el entusiasmo se contagió y las voces se multiplicaron; niñas, niños, jóvenes y adultos coincidieron que cada una de las propuestas fue mágica e inolvidable.
Javier junto a sus hijos visitó El Jardín de los Niños y destacó las bondades de un lugar que lo pueden disfrutar chicas, chicos y grandes. “Ya vinimos varias veces, nos gusta visitarlo porque tiene muchas opciones que incluyen variedad de juegos, es seguro y lo podemos compartir todo el día en familia”, comentó.
“Estas vacaciones con mis hijos fuimos a conocer La Granja de la Infancia y el Bosque de los Constituyentes, además disfrutamos muchísimo de los espectáculos y la gran cantidad de actividades que hubo en plaza Mariano Moreno, que la tenemos cerca de casa”, contó entusiasmada, Lorena de barrio Agote, quien además destacó: “Estas iniciativas que lleva adelante la Municipalidad son muy buenas, pasamos unas vacaciones muy lindas en familia”.
Mariana junto a sus hijas y sobrinas trato de aprovechar al máximo estas dos semanas, fue al cine, al teatro y antes que terminen las vacaciones fueron a conocer el Museo Experimental de Ciencias e incursionaron en el Planetario: “La verdad que había actividades y propuestas de las más variadas en cada rincón de la ciudad, aprovechamos al máximo cada una de las oportunidades, aunque las chicas quedaron encantadas con el Experimental”.
Lejos de ser un paréntesis, las vacaciones de invierno demostraron el potencial de la cultura como motor de encuentro y disfrute en la ciudad. Un tiempo donde cada actividad fue un motivo para descubrir, compartir y seguir construyendo memoria colectiva en este año tan especial para Rosario.
Planes infinitos que continúan
El receso escolar finalizó en Rosario, pero la ciudad se prepara para recibir turistas de otras localidades y provincias que inician o aún continúan en periodo de vacaciones. Por ello, los espacios extienden sus horarios y propuestas para que todas las personas que visitan Rosario puedan visitarlos y recorrerlos.
- La Granja de la Infancia (Av. Pte. Perón 8000): de jueves a domingos, de 10 a 17 h.
- El Jardín de los Niños (frente al laguito del Parque Independencia): de jueves a domingos, de 13 a 18 h.
- La Isla de los Inventos (Corrientes y el río): de jueves a domingos, de 14 a 19 h.
- Museo de la Memoria (Córdoba 2019): de miércoles a domingos y feriados de 10 a 18 h. Recorridos mediados: jueves y sábados a las 12 h.
- Museo Castagnino (Av. Pellegrini 2202): de miércoles a viernes de 13 a 19 h; sábados, domingos y feriados de 10 a 19 h. Recorridos participativos para todo público: de miércoles a viernes a las 17 h y fines de semana y feriados a las 11, 16 y 17h.
- macro (Av. de la Costa Estanislao López 2250): de miércoles a sábados de 13 a 19 h; domingos y feriados de 10 a 19 h. Visitas guiadas: 17 h.
- Museo Municipal de Arte Decorativo Firma y Odilo Estévez (Santa Fe 748): martes, domingos y feriados de 8.30 a 13 h; de miércoles a sábados de 8.30 a 18 h.
- Museo de la Ciudad: martes a viernes de 14 a 18 h, sábados, domingos y feriados de 10 a 18 h
- Estación Embarcaderos (Vélez Sársfield 164): miércoles, jueves y viernes 9 a 17 h; domingos de 10 a 13 h.
- Experimental. Museo de Ciencias en Movimiento (Av. Diario La Capital 1602): miércoles, jueves, viernes y feriados de 13 a 18 h; sábados y domingos de 10 a 18 h. Los turnos para las salas de escape se habilitan desde el lunes 21 de julio en: https://www.complejoastronomico.gob.ar/
- Planetario (Av. Diario La Capital 1602): Sábados: 16 h – «Astrocuentos. Mitos y leyendas de todos los cielos». 17 h – «300 años. Rosario en las estrellas». Domingos: 16 h – «El cielo de tu patio». 17 h – «300 años. Rosario en las estrellas».