Bancarios activan un plan de lucha nacional contra el banco Santander por los despidos y recortes en el personal
La Asociación Bancaria anunció un plan de lucha nacional en respuesta a las políticas de despidos, desvinculaciones forzadas y recorte de derechos laborales impulsadas por el Banco Santander. La seccional Rosario anunció que las medidas se llevarán a cabo en las sucursales que el banco tiene en la ciudad (Av. Pellegrini 1863 · Córdoba 1669 · Blvd. Oroño 759)
En ese sentido, el cronograma de acciones incluye asambleas en las dos últimas horas de atención al público el martes 8 de julio, asambleas de tres horas el martes 15 de julio y una movilización masiva en Buenos Aires a la Embajada de España el jueves 17 de julio. El sindicato advirtió que, de no obtener respuestas satisfactorias, las medidas se endurecerán hasta lograr una solución integral para los trabajadores.
Analia Ratner, Secretaria General de la Asociación Bancaria Rosario dijo: “ estamos en un plan de lucha nacional con el banco Santander Río y el secretario general – Sergio Palazzo- junto con las seccionales y los secretarios generales decidimos una medida de fuerza que comienza con un plan de lucha el martes que viene. Es un plan de lucha nacional en todos los bancos del país”, señaló
BASTA SANTANDER
La Asociación Bancaria, bajo el lema “Basta Santander”, exige el cese de las prácticas que vulneran los derechos laborales y un diálogo efectivo con las autoridades del banco
Según el sindicato a nivel nacional la entidad ignora los reclamos de los trabajadores y contradice los discursos de su presidenta ejecutiva, Ana Botín, quien desde España promueve la “reconversión laboral” y el “progreso de las personas”.
La Bancaria denunció que, lejos de cumplir con esos principios, Santander en Argentina presiona a los empleados para firmar desvinculaciones y aplica despidos sin causa mediante telegramas. En un comunicado oficial, la Asociación Bancaria señaló que las autoridades del banco “hacen oídos sordos” a los planteos, profundizando una política de achique que afecta a los trabajadores.
Recordemos que el plan de lucha comenzó el pasado jueves con una masiva asamblea en la sede central del banco, Edificio Garay, durante el 52° Congreso Nacional Bancario. La acción contó con la participación de delegados de la Seccional Buenos Aires, congresales de todo el país y trabajadores, marcando el inicio de una serie de medidas que se intensificarán en las próximas semanas.