PolíticaRosario

La política bajo la lupa: La participación de los rosarinos en las urnas fue la menor en los últimos 10 años

La participación en estas elecciones cayó otro escalón más, hasta el 48,3% del padrón de Rosario (fue del 52% en la provincia), y la indiferencia democrática cayó más de 24 puntos en diez años: en las generales de 2015 fue de 72,95%

En estos comicios para concejales, votaron incluso menos rosarinos que el 53,6% de las Primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) de abril, algo que suele ser al revés porque estos comicios definen cargos y no las diferencias internas. Se trata, además, de la peor cosecha en todas las elecciones realizadas en lo que va del año en el país.

Al comparar el dato de este domingo (según el escrutinio provisorio con 99,2% de las mesas computadas) con las generales de los últimos años en Rosario también hubo una caída que se agudiza.

La asistencia en las generales del 14 de junio de 2015 fue de 72,95% del padrón (unos 572.141 votantes). Ese porcentaje bajó más de cuatro puntos en los comicios del 16 de junio de 2019, cuatro años después: fue de 68,44% (549.063 personas).

El 14 de noviembre de 2021, siempre en las elecciones definitivas (no en las internas obligatorias), la asistencia cayó otro poco: 65,53% (523.362). Dos años después, el 10 de septiembre de 2023, la representatividad cedió otros tres puntos: 62,64% (510.984).

Este 2025, la caída fue de 14 puntos con respecto a la general anterior y de 24 puntos frente a 2015 Según el escrutinio provisorio, fueron a votar 372 mil personas. Faltan 200 mil rosarinos comparado con una década atrás. El declive sostenido confirma que no se trata solo del frío: hay una apatía creciente frente al sistema político.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *