”Noche en mi barrio” 2025: Cavatorta se reunió con los centros comerciales para que sigan creciendo
El concejal y autor de “Noche en mi Barrio”, Lisandro Cavatorta, se reunió con referentes del sector comercial en la Asociación Empresaria de Rosario, para mejorar uno de los eventos más convocantes de los últimos tiempos. En el encuentro se propusieron cambios para aumentar el bienestar de los vecinos y las ventas de los comercios.
“Noche en mi Barrio” nació como una alternativa a la tradicional “Noche de las Peatonales” para llevar cultura, encuentro y movimiento económico a los centros comerciales barriales. Desde entonces, la propuesta impulsada por el concejal Lisandro Cavatorta creció, ganó reconocimiento entre los vecinos y se transformó en una marca propia de la ciudad.
“El objetivo que nos propusimos es, por un lado, mejorar y diversificar la oferta recreativa de la ciudad, y por otro, darle un empuje a los centros comerciales barriales, buscando dinamizar las economías de estas zonas de la ciudad”, explicó Cavatorta.
A lo largo del último año, la actividad se realizó en barrios como Industrial, Belgrano, Empalme Graneros, Echesortu y Azcuénaga, con una gran participación de familias y comerciantes.
Pero Cavatorta considera que se puede ir por más. Por eso, mantuvo una reunión con empresarios rosarinos en la Asociación Empresaria de Rosario, encabezada por su presidente Ricardo Diab, con el objetivo de ampliar el alcance de la propuesta: “En estos días salieron noticias que nos marcan la reducción de las ventas en comercios de Rosario. Ante esta situación, la política tiene que salir a buscar soluciones rápidas y concretas. Queremos potenciar ‘Noche en mi Barrio’, para que le sirva más a los comerciantes y sea un paliativo para la situación económica”.
Entre las propuestas que se pusieron sobre la mesa se encuentran: La implementación de sorteos y rifas, la inclusión de sectores con mesas y sillas, la creación de sectores destinados a instituciones civiles de la zona, la instalación de baños químicos y la posibilidad de que el Centro Comercial pueda generar sponsors.
“Es un momento difícil en lo económico, pero Rosario tiene que seguir, este evento es importante porque ha traído mucha positividad” afirmó Ricardo Diab, en relación a la caída de las ventas de los comercios. También opinó sobre el rol de la política “Rosario es el epicentro de los centros comerciales a cielo abierto, la polìtica tiene que marcar el rumbo para que esto se siga desarrollando”
Otros referentes del comercio de Rosario, presentes en la reunión, también opinaron sobre “Noche en mi Barrio”. Alejandro Lacamara, secretario de la Asociación Empresaria y miembro del Paseo Comercial Arijón, celebró la presencia del edil en la reunión. “El paseo Arijón quiere su noche, el barrio lo merece. Nos sentimos muy acompañados por Lisandro, y le agradecemos por la gestión que viene realizando”
En la misma línea habló Begoña Amatriain, presidenta de la Federación de Centros Comerciales a Cielo Abierto “Cuándo Lisandro vino con este proyecto, pensábamos que iba a ser muy difícil de realizar, pero nos sorprendió. Fue todo un éxito y hay que seguir mejorando para beneficiar a los comercios y a los vecinos”
Lisandro Cavatorta se expresó también contra la gestión municipal, ausente en estas reuniones “El intendente debería preocuparse más por los barrios. Para lograr más bienestar y trabajo en Rosario hay que caminar más, escuchar y saber gestionar”, sentenció el concejal.