Desde el PDP piden terminar con los privilegios de la política en la nueva Reforma Constitucional que se viene de Santa Fe
La reforma de la Constitución de la provincia de Santa Fe, después de 62 años, busca modernizar el marco institucional provincial y adaptarse a los desafíos del futuro. Este proceso involucra la modificación de 42 artículos de la constitución actual. La reforma se considera una decisión histórica que busca adaptar la constitución a la actualidad.
En la elección del pasado 13 de abril, el gobernador Maximiliano Pullaro ganó con casi el 35% de los votos la elección por distrito único, con una diferencia cercana a los 20 puntos sobre el segundo lugar, que obtuvo el peronismo de Juan Monteverde.
Ahora bien en ese marco, el Partido Demócrata Progresista (PDP) que forma parte de Unidos para Cambiar Santa Fe lanzó un video donde remarca la importancia de la reforma
El Secretario General del partido, Gabriel Real señaló que, “cuando hablamos de constitución hablamos de una norma que nos va a regir 50, 60 o 70 años”. Asimismo indicó que “hay instituciones que el mundo ya no las discute mas y en Santa Fe no están como es la vigencia plena del federalismo, la incorporación de derechos de tercera generación como el derecho al consumidor, el derecho a la información pública, el agua como un derecho humano , la cuestión del los mandatos de los presidentes comunales”
Asimismo, otro referente del PDP santafesino, Guillermo Rey Leyes, que es concejal en Santo Tomé remarcó que, “unos de los temas fundamentales que se va a tocar es la autonomía de los municipios . Nuestro fundador Lisandro de la Torre en 1890 ya hablaba de autonomía municipal y de hecho está consagrada en la constitución nacional y no así en la provincial”, se quejó. “Implementarla le daría a nuestros municipios una autonomía administrativa y financiera”, agregó el edil
Asimismo el concejal continuó señalando que, “es una oportunidad histórica en esta reforma la eliminación de los fueros, sumar ficha limpia, junto con otros principios y garantías como por ejemplo el equilibrio fiscal, el equilibrio administrativo, el juicio por jurado; son verdaderas políticas públicas que necesitan tener una consagración constitucional para que no puedan ser suprimidas por una ley de orden inferior”, remarcó
En tanto, el edil y presidente del Concejo Municipal de Rafaela, Lisandro Marsico apuntó que, “es necesario terminar con la elección indefinida o reelección indefinida de los legisladores y que vayan por un solo periodo o a lo sumo que tengan la posibilidad de presentarse a una más y después basta”. “Tenemos la posibilidad de terminar con grupos de privilegios de poder”, culminó