La Intersindical Rosario hizo la previa al “Día del Trabajador” con un contundente mensaje de lucha y resistencia ante las políticas de ajuste
En un multitudinario encuentro realizado en el auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza, en la previa del 1 de mayo en el cual se conmemora el “Día del Trabajador”, abundaron los reclamos sobre la difícil situación socioeconómica que vive el país y pidieron un inmediato cese de despidos y suspensiones en el sector. Las principales críticas apuntaron contra las políticas económicas de los gobiernos nacionales y provinciales, haciendo hincapié en los continuos aumentos que se vienen dando en los alimentos, combustibles, alquileres y medicamentos.
Otro punto detonante que lleva a este estadio actual de lucha gremial son los bajos salarios que perciben los trabajadores, los cuales se licuan de forma permanentemente a causa de la inflación y no faltaron las demandas para que se mejore la situación de los jubilados y recordaron con enojo el hecho de que son permanentemente reprimidos en las marchas de los miércoles en el Congreso y denunciaron también, que el sector laboral no puede seguir pagando el ajuste que estos gobiernos imponen.
Desde el sector gremial pidieron de manera vehemente que dejen de verlos como seres privilegiados y que se los considere como un importante eslabón dentro de la cadena de producción y reconstrucción de la patria. Reconocieron que este día es de profunda reflexión y sobretodo, de revalorización de cada una de las muchas conquistas y principios de un colectivo que consideraron que es enorme. Que nadie nos robe los sueños, que nadie nos haga creer que vamos a negociar algo de nuestra vida, señalaron para terminar exigiendo nuevamente la unidad del movimiento obrero.