RosarioSociedad

Nueva Oportunidad: Se abrió la inscripción para los talleres 2025

La Municipalidad de Rosario, en conjunto con el gobierno de la provincia de Santa Fe, puso en marcha las inscripciones para los talleres del Programa Nueva Oportunidad, una iniciativa que apuesta a la inclusión social de adolescentes y jóvenes -de 12 a 35 años- con altos índices de vulnerabilidad, mediante políticas que fortalezcan los vínculos y lazos de convivencia.

El Programa gratuito y con cupos limitados –que comenzará el lunes 5 de mayo y culminará en diciembre- contará con 150 talleres: Reparación de PC, Ritmos, Reciclaje, Maquillaje social y artístico, Carpintería, Herrería, Arbitraje de vóley y básquet, Panificación, Bijouterie, Barbería, Manicuría, Velas artesanales, Peluquería, Panificación y reciclaje, Herramientas digitales, Murga, Circo, Cuidado de adultos mayores, Electricidad, Creación de tapiz, Reparación de electrodomésticos, Fotografía, Diseño de indumentaria y Confección de baldosas, entre otros.

Para tener una primera entrevista o pre-inscripción, los interesados deben comunicarse vía WhatsApp al número 3415781458. También se podrá elegir el taller de capacitación y acercarse al espacio donde se dictan.

Todas las propuestas para los seis Distritos ya están disponibles en la web municipal, donde se puede acceder a dicha información en (https://www.rosario.gob.ar/inicio/inscripcion-trayectos-programa-nueva-oportunidad)

Sobre el Programa

Nueva Oportunidad es un programa de inclusión social ejecutado por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano del Gobierno de la Provincia. Está destinado a jóvenes desde los 12 a los 35 años en situación de criticidad social, que se encuentren en contextos de violencia y hostiles y precarias condiciones materiales de vida, que impiden el pleno desarrollo de sus derechos.

Sus objetivos generales son promover las potencialidades de estas personas, para actuar en las situaciones que habitan y transitan, acompañándolos en la generación de nuevos horizontes en sus proyectos de vida, fortaleciendo los lazos sociales y las relaciones de convivencia; y disminuir los niveles de violencia en los territorios de los centros urbanos de la provincia de Santa Fe.

A su vez, sus objetivos específicos incluyen generar y fortalecer los vínculos de los jóvenes entre ellos, con su barrio y su localidad a fin de afianzar las redes de integración con la comunidad; impulsar el protagonismo de los jóvenes, acompañando espacios grupales de formación, intercambio y discusión que constituyan ámbitos de referencia; y promover el abordaje de situaciones singulares fortaleciendo y acompañando las intervenciones de los equipos territoriales, con los soportes técnicos necesarios para su implementación.

Asimismo, la ejecución del programa se apoya en tres ejes fundamentales: el incentivo económico, los trayectos pedagógicos y los espacios de re-trabajo o ‘Tercer Tiempo’.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *