PolíticaRosario

Promueven iniciativa en Rosario para potenciar el sector naútico y asi generar nuevos empleos

Rosario, ciudad que bordea el río Paraná cuenta con un gran parque náutico y el hecho de su sitio geográfico la hace una ciudad de gran atracción turística y de enorme movimiento en relación a actividades acuáticas y pesqueras, preferentemente en época estival

Dicho panorama necesita de un mayor desarrollo  para el crecimiento de la ciudad, lo que también demanda una profesionalización y capacitación en el sector náutico – pesquero.

Quien tomó nota de la situación es el concejal Hernán Calatayud del partido Demócrata Progresista (PDP) que ingresó un expediente en el Concejo Municipal para que se impulse la creación cursos de capacitación en náutica y pesca para residentes interesados en desarrollar habilidades técnicas específicas.

Los cursos comprenderán las siguientes áreas temáticas, entre otras: a- Curso básico de seguridad e higiene, geografía local, mitigación de residuos y normas vigentes reglamentarias. b- Administración de guarderías y clubes náuticos. c- Mecánica y mantenimiento de lanchas y motos de agua. d- Carpintería náutica. e- Guía profesional de pesca. Eco turismo. f- Gestoría para embarcaciones náuticas deportivas y siniestros náuticos

Los mismos serán diseñados y ofrecidos por instituciones educativas reconocidas, en colaboración con entidades y expertos del sector náutico, garantizando la calidad académica y práctica de los mismos.

Asimismo, se convocará a las universidades, centros de formación profesional, cámaras náuticas, autoridades del ENAPRO, de Prefectura Naval Argentina, al Concejo pesquero y otras entidades relacionadas a colaborar con el desarrollo de los programas educativos y planes de estudio propuestos en la presente ordenanza.

Para el edil, “existe una gran  necesidad de impulsar el desarrollo, la profesionalización y la capacitación continua del sector náutico y pesquero en la ciudad de Rosario”, en virtud que, “Rosario, con su Parque Náutico, es un destino destacado para actividades acuáticas y recreativas, requiriendo personal capacitado en distintas disciplinas técnicas”, apuntó Calatayud

 Cabe indicar que la ciudad, representa una importante plaza pesquera con identidad y cultura propia de localidades pesqueras y asimismo también cuenta con una gran cantidad de pescadores que realizan sus labores de manera artesanal y deportiva.

En ese orden, “la profesionalización de las distintas actividades de río permitirían impulsar prácticas más seguras”, destacó el concejal del PDP .

GENERACIÓN DE EMPLEO

Por su parte, el legislador local destacó que  la capacitación en náutica y pesca “fomenta el empleo local de forma directa o indirecta”.

En tanto, los recursos naturales que ofrece el Rio Paraná “promueve el turismo sustentable y sostenible”, agregó .

En definitiva,  la capacitación “mejora la calidad del servicio, beneficiando a turistas y usuarios locales, fortaleciendo la reputación de Rosario como destino náutico y de actividades de pesca”, argumentó Calatayud para impulsar su iniciativa .

Y en ese marco, “diversifica la economía, reduciendo la dependencia de sectores tradicionales ofreciendo nuevas oportunidades para emprendedores y trabajadores fomentando el empleo local de forma directa e indirecta”, reiteró

PROFESIONALIZACIÓN DEL SECTOR

En su proyecto, el edil destaca que  la implementación de cursos en manejo y administración de guarderías náuticas, mecánica de lanchas y motos de agua, carpintería náutica, mantenimiento de embarcaciones, entre otros, “contribuirá significativamente al crecimiento y profesionalización del sector”.

Bajo ese contexto, “es fundamental” establecer colaboraciones con instituciones educativas reconocidas y entidades del sector náutico para asegurar la calidad académica y práctica de los cursos.

Asimismo, la capacitación incrementará las medidas de seguridad e higiene, además de dará conocimiento de las normas y reglamentaciones vigentes relacionadas a la temática pesquera.

“Es necesario aportar los conocimientos en geografía local, flora y fauna, con el fin de preservar los recursos naturales”, completó Calatayud .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *