Piden informes a la provincia por el pliego de licitación para la compra de armas no letales que involucra a una empresa privada
El diputado Carlos del Frade alerta sobre “curiosa coincidencia”, en la licitación para compra de armas no letales. En ese sentido, el legislador del Frente Amplio por la Soberanía (FAS) ingresó un expediente en la Cámara de Diputados provincial para que el gobierno santafesino informe los motivos de las coincidencias existentes entre el catálogo de la empresa Byrna Latam en relación a dispositivos de seguridad no letales y las condiciones expresadas en el pliego de “licitación acelerada N° 5”, expediente 201 – 0272297-2 cuya apertura de ofertas se produjo el 26 de marzo de 2025 en Rosario, por un total de 678.318.436 pesos, según lo publicado el 12 de marzo de 2025.
También “es preciso informar” si la empresa Bersa SA, vinculada a Byrna Latam, fue favorecida por la compra directa por el Ministerio de Seguridad de la Nación por seis millones de dólares en julio de 2024, adquisición sintetizada en el expediente 32796967, bajo el argumento de los “hechos delictivos de extrema gravedad” sucedidos en Rosario y que “hace necesario el urgente esfuerzo coordinado del Estado Nacional y de la provincia de Santa Fe en orden de restablecer la seguridad interior” y “si eso tiene algún tipo de influencia en la administración provincial”, se preguntó el diputado
Y, por último, Del Frade en su proyecto pide que se detallen los niveles de enfrentamientos con intercambio de disparos, mantenidos entre integrantes de la Policía de la Provincia de Santa Fe y organizaciones delictivas en los últimos tres años “a fin de determinar algún grado de utilización de armas de parte de la fuerza de seguridad provincial”, consultó
HISTORIA DE UNA LICITACIÓN “CURIOSA”
El 12 de marzo de 2025, el gobierno provincial publicó el llamado a “licitación acelerada N° 5/2025”, bajo el número de expediente 201-0272297-2, por un monto original de 678.318.436 pesos, para la “adquisición de cien dispositivos de seguridad no letales: armas accionadas por cartuchos de CO2 para disparo de proyectiles cinéticos redondos de calibre 68 y proyectiles con agresivos orgánicos/químicos con destino a la Policía de la Provincia dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad”.
De acuerdo a la denuncia recibida por este legislador, “existen diez coincidencias”, entre el Catálogo de la empresa Byrna Latam, vinculada a la firma Bersa SA, y los anexos de la mencionada licitación que “llaman la atención y demandan una explicación”, según el entender de este diputado.
Los elementos que se parecen están vinculados a armas cortas tipo pistola; largas tipo rifle; largas con tolva; garrafas para armas; proyectiles pimienta; proyectil de nylon; proyectiles de goma; proyectiles de entrenamiento para armas no letales y compresores inflador Rifle de Armas de CO 2 para ser distribuidos en unidades más importantes.
BYRNA LATAM Y BERSA SA
Es necesario, además, “saber”, que Byrna Latam es una “compañía nacida en Boston, Estados Unidos, con instalaciones en Sudáfrica, llegó a Latinoamérica de la mano de la prestigiosa firma Bersa SA para satisfacera las necesidades de las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley2”, sostiene en la presentación del catálogo 2024 a la cual se hace mención en los párrafos de arriba.
Bersa SA, por otra parte, “fue la favorecida en el año 2024 por una compra directa de parte del gobierno nacional de Javier Milei y el ministerio de Seguridad encabezado por Patricia Bullrich”, apuntó Del Frade
En ese sentido, e expediente 32796967 habilitó la compra directa de pistolas semiautomáticas a la empresa Bersa SA por un total de 6.144.800 dólares, enmarcada en la resolución 107 del 8 de marzo de 2024 que convocó al Comité de Crisis para restaurar la seguridad en Rosario y en la resolución 409 del 21 de mayo de 2024 que autorizó la convocatoria de la contratación directa.
El decreto 656 del gobierno nacional fundamentaba la compra directa porque “en los últimos días se han producido en la ciudad de Rosario hechos delictivos de extrema gravedad, que generaron en esa ciudad una situación de conmoción social que hace necesario el urgente esfuerzo coordinado del Estado Nacional y de la provincia de Santa Fe en orden a restablecer la seguridad interior”
Se refería, seguramente, a los cuatro homicidios de jóvenes trabajadores de marzo de 2024, dos taxistas, un colectivo y el playero de una estación de servicio de la zona oeste de la ciudad.
Pero más allá de esa sucesión de homicidios, la convocatoria a la contratación directa se hizo recién dos meses después, el 21 de mayo de 2024.
De allí que “resulta fundamental” explicar esas aparentes coincidencias entre el catálogo de Byrna y la licitación “acelerada” 5 de presente año, cantidad de enfrentamientos reales y con intercambio de disparos entre la Policía de la Provincia de Santa Fe y bandas criminales en los últimos tres años y si efectivamente Bersa, vinculada a Byrna, fue favorecida con aquella compra directa del gobierno nacional y si eso tiene algún tipo de influencia sobre la administración provincial, reiteró Del Frade