Gremios de la Alimentación rechazan aumentos por debajo de la inflación y se estira la paritaria
La paritaria de la industria de la alimentación sufrió un nuevo traspié y la negociación continuará la próxima semana. Es que los empresarios elevaron una oferta de aumento por debajo de los índices oficiales de inflación y los gremios la rechazaron.
Así lo confirmó la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA). La entidad sindical ratificó las demandas y exigió incrementos que recompongan los ingresos de los trabajadores, en el marco de la paritaria del convenio colectivo 244/94. Miguel Vivas del Sindicato de la Alimentación de Rosario sigue expectante con las negociaciones que benefician a los trabajadores del sector
“Rechazamos y repudiamos la posición de la Cámara Empresaria, que realizó una propuesta salarial inferior a la inflación del mes de enero”, señaló la federación.
La FTIA repudió al sector empresario, representado en la cámara FIPAA, que «insiste en mantener una posición que en nada se corresponde con la necesidad de los trabajadores frente a los sucesivos incrementos de precios, tasas, impuestos, alquileres, etc. que vienen perjudicando duramente el poder adquisitivo de los salarios».
Así las cosas, la negociación pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 26 de febrero.
Los gremios de la alimentación comenzaron hace semanas con las conversaciones con los empresarios, con el objetivo de determinar los aumentos para el período enero – abril 2025.
El último acuerdo salarial en el sector data de septiembre del año pasado, cuando se establecieron las actualizaciones de sueldos para el último cuatrimestre del 2024, con aumentos acumulativos del 4% en septiembre, 3,4% en octubre, 3,1% en noviembre y 2,9% en diciembre.