GremialesRosario

La COAD lanzó reclamos a la UNR y al gobierno nacional para salvar su obra social

La Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la UNR (COAD), se refirió a la “difícil situación”, por la que atraviesa la Obra Social de la UNR (OSUNR):

“Hoy nuevamente lxs docentes y no docentes nos encontramos con la ya conocida y triste realidad del desfinanciamiento de nuestra Obra Social. Desfinanciamiento que es fruto de nuestra pérdida salarial frente a la inflación y del aumento desmedido de medicamentos, insumos y algunas prestaciones”, indicó el gremio universitario en un comunicado

En ese marco, la COAD  pidió a las  autoridades de la UNR un  incremento del aporte patronal a la obra social. A las autoridades de la OSUNR una respuesta inmediata en relación a cómo y cuánto se gasta en la obras social

En tanto, el gremio reclama al  gobierno nacional un urgente  incremento salarial.

Concretamente piden un salario mínimo vital y móvil para todxs lxs trabajadorxs de $1.900.000 como establece la constitución nacional y la ley de contratos de trabajo

SOSTENIBILIDAD DE LA OBRA SOCIAL

La COAD en su comunicado contó que el año pasado lxs Consejeros Directivos de OSUNR (con excepción del miembro de COAD) y las autoridades de la UNR “pretendieron subsanar el déficit incrementando el importe de las cuotas exclusivamente a lxs afiliados jubilados”.

Frente a esto COAD propuso, “un criterio más equitativo para tratar de paliar la situación”, el cual fue acordado por unanimidad en el Consejo Directivo de la Obra Social.

A su vez, el 1ro noviembre de 2024, COAD elevó una nota al Consejo Directivo de la OSUNR solicitando información “sobre los ingresos y egresos de la misma. El objetivo era poder evaluar y proponer alternativas para garantizar la sostenibilidad de nuestra Obra Social. Lamentablemente la solicitud nunca fue respondida”, denunció el gremio.

Por lo pronto, “la situación es crítica ya que el desfinanciamiento de la Obra Social deriva, y lo hará cada vez más de persistir el problema, en el deterioro de prestaciones y la reducción de la cobertura. El derecho a la salud que tenemos lxs trabajadorxs es innegociable, y desde COAD seguiremos trabajando y peleando por defenderlo”, completó el sindicato local .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *