MundoPolítica

Daniel Noboa, el joven presidente que aspira a ser reelecto en Ecuador

Daniel Noboa, el presidente más joven en la historia de Ecuador con 37 años de edad, aspira a ser reelecto en las elecciones de este domingo para prolongar su mandato por un período completo (2025-2029). 

Noboa asumió el poder el 23 de noviembre de 2023, tras ser electo presidente en comicios anticipados para gobernar 18 meses, hasta completar el mandato que no terminó su predecesor Guillermo Lasso (2021-2023), en medio de una crisis política.

Fue un “outsider”

En las elecciones de 2023, Noboa jugó el papel de participante “outsider” (inusitado), ya que no figuraba como favorito en las encuestas, pero su participación en un debate presidencial lo catapultó a la Presidencia. 

Su experiencia al frente de la Presidencia es la principal carta de presentación de Noboa en los comicios de 2025, al perfilarse como uno de los candidatos favoritos en la intención de voto de los electores.

Familia de empresarios millonarios

Noboa pertenece a la tercera generación de una familia de empresarios millonarios y llega a las elecciones de este 2025, en medio de una gestión turbulenta marcada por crisis económica, energética y de inseguridad, escenario que configura un panorama complejo e impacta la popularidad del político.

Se define como de centro-izquierda, fue denunciado por su Vice Verónica Abad

Noboa, quien se define como de centro-izquierda según la agencia de noticias Xinhua, se distanció con la vicepresidenta, Verónica Abad, en el marco de las campañas electorales, al no optar por pedir licencia para las actividades proselitistas. Ella llegó a denunciar por violencia política de género a este mandatario que asistió a la asunción del argentino Javier Milei  y ahora va acompañado por otra mujer en la fórmula.

El joven presidente, candidato del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), se presenta como hacedor de una nueva política y abandona la construcción de un “Nuevo Ecuador”, lema de su Gobierno que difunde en redes sociales, en las que es muy activo.

Está casado con una “influencer”

El mandatario ecuatoriano, padre de tres hijos y casado con la “influencer” (conocida en redes) y nutricionista, Lavinia Valbonesi, busca allanar el camino a la reelección con su narrativa de “mano dura” contra el crimen organizado, al que le declaró una “guerra” con la promesa de devolver la paz al 
país. 

Acorralado

Acorralado por la violencia del narcotráfico según Xinhua, Noboa declaró el 9 de enero de 2024 un “conflicto armado interno” contra 22 bandas criminales calificadas como “terroristas”, a las que se atribuye el aumento de asesinatos, secuestros, extorsiones y otros delitos en Ecuador. Noboa señaló que se trata de una “guerra de largo aliento”, así que envió a militares y policías a controlar las cárceles, además de patrullar zonas violentas del país con la intención de mantener el orden y reducir los homicidios. En este contexto, se perfiló como un gobernante al que “no le tiembla el pulso” con operaciones militares en zonas conflictivas, lo que le permitió a su vez sumar apoyos a su política contra el narcotráfico.

El Presidente afirmó que al asumir el poder “lo más urgente era la inseguridad” y al cabo de un año de Gobierno destaca la lucha contra la delincuencia como su principal logro. “Yo confio en que podemos ganar esta guerra, restaurar la paz y la estabilidad en nuestro país”, declaró Noboa, quien sostiene que necesita más tiempo en el cargo para ejecutar su llamado “Plan Fénix” de seguridad.

La campaña electoral de Noboa cobró protagonismo en redes sociales, las cuales se convirtieron en una de las principales plataformas propagandísticas de su candidatura, en momentos en que el nivel de indecisos alcanza el 34,5 por ciento del electorado, según un reciente sondeo de la empresa Cedatos. El gobernante participa en las elecciones junto a su binomio en la Vicepresidencia, la empresaria María José Pinto, exsecretaria Técnica del programa gubernamental “Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil”.

El currículum del hijo de un magnate bananero

Antes de ser electo presidente, Noboa fue asambleísta (legislador) entre 2021 y 2023, cargo que ejerció con bajo perfil.  Es hijo del magnate bananero Álvaro Noboa, cinco veces candidato presidencial, así como de la médica Annabella Azín, excongresista y asambleísta constituyente.

Gracias a la fortuna de su familia, Noboa fundó a los 18 años su propia empresa, DNA Entertainment Group, mientras que en 2010 comenzó a trabajar en Corporación Noboa, de su padre, donde ocupó altos cargos hasta 2018. Daniel Noboa estudió en prestigiosas universidades de los Estados Unidos, donde recibió un título en Administración de Negocios por la Universidad de Nueva York, además de contar con dos maestrías en Administración de Negocios y Administración Pública, en Kellogg School of Managment y Harvard. Posee, además, una maestría en Comunicación Política y Gobernanza 
en la Universidad George Washington.           

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *