PolíticaSanta Fe

Reforma de la Constitución: Se inscribieron nueve frentes a la elección de “constituyentes”

Todo indica que el peronismo irá dividido a las elecciones de convencionales constituyentes de abril, luego de que a las 12 de la noche venciera el plazo para la inscripción alianzas. Todavía hay cinco días para la síntesis, porque el cierre de listas es el 7 de febrero, pero parece muy difícil. El senador Marcelo Lewandowski inscribió su propio frente por fuera del partido, lo mismo que Ciudad Futura y el Movimiento Evita. Mientras tanto, Amalia Granata irá a a las urnas junto a la Coalición Cívica. El oficialista frente Unidos, en tanto, inscribió su acuerdo el viernes, sin sobresaltos; en tanto que La Libertad Avanza irá solo, sin que haya sellos aliados.

En total se inscribieron nueve frentes. Las elecciones de convencionales serán el 13 de abril. Ese día se realizarán también las Paso para cargos de concejales y jefes comunales en las localidades donde se renueva ese cargo.

La rosca no termina. estos días serán días de negociaciones intensas para la conformación de las listas, para lo cual hay plazo hasta el viernes a la noche.

Alianzas 2025 – Elecciones … by La Voz de Rosario

Los frentes

Unidos para Cambiar Santa Fe presentó el viernes su alianza para competir en las elecciones locales y de convencionales reformistas. En total son 12 las fuerzas que integran la coalición oficialista, cuya lista todo indica que será encabezada por Maximiliano Pullaro..

Los partidos firmantes del acta de formalización de la alianza son: Unión Cívica Radical, PRO-propuesta Republicana, Partido Socialista, Partido Demócrata Progresista, Partido Creo, Unión del Centro Democrático, Partido Unir; Una Nueva Oportunidad; Unidos; Gen; Partido Hacemos y Partido Demócrata Cristiano.

A su vez formalizaron su adhesión el Partido Somos Cañada; el Partido Unión Vecinal Las Parejas y el Partido Unidos por Maciel.

El Partido Justicialista se inscribió como Unión por la Patria, conformado por el Frente Grande, Partido Solidario, Santafesino cien por ciento, Movimiento de Articulación Popular, Frente Renovador, Abrazo Solidario y Ahora sí Funes. ¿Quién encabezará la lista oficial del partido? Es una incógnita. En los últimos dáis se reflotó la posibilidad de que sea Rafael Bielsa. Diego Giuliano, del Frente Renovador, está en gateras.

Fracasadas, hasta ahora, las tratativas de que encabece la lista oficial del PJ, el senador Marcelo Lewandowski inscribió su propio frente bajo el nombre Activemos, en alianza con Igualdad, de Rubén Giustiniani, y Participación y el MID.

Por su parte, Ciudad Futura, el Movimiento Evita y Comunidad inscribieron su propio frente bajo el nombre Sin Miedo. Pica en punta para encabezar la lista Juan Monteverde. 

El exministro de Trabajo de Omar Perotti, Roberto Sukerman, también irá por fuera. Lo mismo haría el perottismo. 

El Frente Amplio por la Soberanía (FAS) también inscribió su alianza de cara a los comicios. Los partidos que encabezan la coalición son el Partido del Trabajo y del Pueblo, Movimiento Libres del Sur, PARES y SI.

Los espacios que se suman son Bases del Partido Socialista, Alfonsinismo Auténtico UCR, La Liga de los Pueblos Libres, Concejalía Popular, Encuentro por Rosario y Partido Comunista.

Otro de los espacios que inscribió su alianza para participar de los comicios es el encabezado por la diputada de Somos Vida, Amalia Granata. El frente fue denominado Somos vida y libertad y está conformado por el espacio de la legisladora más el partido Inspirar, del diputado de Juan Argañaraz, Unión Celeste y Blanco, de José Petrocelli; la Coalición Cívica con Lucila Lehmann; y el Partido Libertario, de Silvia Malfesi.

Por otro lado, se inscribió el espacio Compromiso, conformado por Compromiso Federal y Unión Federal. Además, se anotó el Frente Santafesino para Todos, integrado por el Partido Federal y el Frente Federal de Acción Solidaria.

También se oficializó el Frente de Izquierda y de Trabajadores, conformado por la Izquierda por una Opción Socialista, la Nueva Izquierda, el Partido de trabajadores por el Socialismo y del Obrero.

La Libertad Avanza, con Nicolás Mayoraz a la cabeza, competirá sin sellos aliados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *