Colombia: Petro negó que el comandante del Ejército supiera de un plan del ELN para matar a Barbosa
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, negó que el comandante del Ejército, el general Luis Mauricio Ospina, haya ocultado información sobre un supuesto plan del Ejército de Liberación Nacional (ELN) para atentar contra el fiscal general, Francisco Barbosa, luego de que la Procuraduría General abriera una indagación preliminar al comandante.
Ospina “ha sido llamado a declarar bajo gravedad de juramento sobre si ocultó información ante un posible atentado al fiscal general de la nación y otras personas. Según mi investigación interna y como comandante de las fuerzas militares de Colombia, debo decir que no fue así”, publicó Petro en la red social X, exTwitter.
“La información de inteligencia que le entregan al fiscal general no llegó al conducto regular: la comandancia del Ejército ni al Presidente. Tanto fiscalía como inteligencia deben establecer la veracidad de la fuente”, denunció el mandatario colombiano.
El comandante del ejército, general Ospina, ha sido llamado a declarar bajo gravedad de juramento sobre si ocultó información ante un posible atentado al fiscal general de la nación y otras personas.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 16, 2023
Según mi investigación interna y como comandante de las fuerzas militares de…
“Como medida de prevención desde el momento en que fuimos enterados por el fiscal general ordené al general Ospina fortalecer la seguridad del exgeneral Zapateiro y a la policía nacional, la seguridad del fiscal general de la nación y la de las demás personas amenazadas”, zanjó Petro.
El sábado pasado, tras la denuncia de la Fiscalía General de la Nación de un supuesto plan armado en Venezuela del ELN para asesinar a Barbosa, el fiscal se reunió con el ministro de Defensa, Iván Velásquez, y las cúpulas militar y policial, para corroborar la información.
Tras el encuentro, Velásquez expresó su solidaridad con el fiscal y aseguró que el Gobierno nacional lo respalda. “Le expresamos al señor fiscal la reafirmación de la voluntad del Gobierno nacional por dar toda la protección requerida”, manifestó el sábado.
Fuente: Télam