El Frente Amplio por la Soberanía se presenta en sociedad este lunes en Rosario, invitando a los santafesinos “a construir los sueños colectivos inconclusos”
Mañana lunes 17 de abril a las 10 Hs., en el Bar El Cairo se llevará adelante la presentación del “Frente Amplio por la Soberanía”, una nueva alternativa electoral que tiene a los diputados provinciales, Carlos Del Frade, Fabián “Palo” Oliver, Claudia Balagué, entre otros dirigentes políticos de Santa Fe.
El objetivo del Frente Amplio por la Soberanía es generar una opción para el electorado de la provincia, mediante una alternativa que sea superadora a las expresiones conservadoras de Juntos por el Cambio, que tendrá la anuencia del partido Socialista en el mentado Frente de Frentes, y el peronismo santafesino.
— Carlos del Frade (@delfradecarlos) April 16, 2023
La presentación de este novel espacio de este lunes en Rosario, forma parte de una serie de encuentros que llevarán a cabo los y las referentes del Frente Amplio por la Soberanía en las distintas ciudades de la provincia de Santa Fe en las próximas semanas para dar a conocer sus propuestas.
Carlos Del Frade en sus redes sociales hizo una invitación a los santafesinos: “Queremos que se sumen al Frente Amplio por la Soberanía por afuera de los grandes partidos y con la entidad de quienes no bajan las banderas, queremos construir los sueños colectivos inconclusos para honrar el compromiso cotidiano de pelear por democratizar la felicidad”, señaló el legislador en referencia a las metas que se han propuesto para esta alternativa.
‼️Este lunes presentamos el Frente Amplio por la Soberanía, en el que participamos nueve espacios políticos para construir una alternativa progresista en Santa Fe.
— Claudia Balagué (@claudiaebalague) April 15, 2023
¡También me gustaría encontrarte a vos! 🌹💪🏼 pic.twitter.com/i3Zk5Q1Q6f
El programa político de este nuevo armado se enfoca en temas como “la defensa de la salud y educación pública, inclusión, derechos humanos, derechos de las mujeres y las diversidades, la protección del ambiente y la discusión del modelo productivo, seguridad democrática, e impulsar las reformas institucionales pendientes como la constitucional y la tributaria y derechos de los trabajadores y trabajadoras, de los jubilados y jubiladas”.