El gremio de Obras Sanitarias anticipó que inaugurará un jardín de infantes maternal en marzo del 2023 para hijos e hijas de afiliados
El Sindicato de Obras Sanitarias de Rosario impulsará su proyecto de Jardín de Infantes Maternal destinado para hijos e hijas de afiliados
“Ante la necesidad de contar con un espacio seguro, respetuoso, inclusivo y afectuoso donde cada niño/a pueda crecer y desarrollarse en sus primeros años de vida, centrales para su configuración como persona decidimos retomar esa iniciativa”, indicó un comunicado del gremio
Por lo pronto, el sindicato santafesino apuntó que este proyecto viene pensado desde la década del 70, “podes anunciar con felicidad el impulso de un sueño del gremio largamente postergado”
“Por decisión política de nuestro actual secretario general – Silvio Barrionuevo – podemos hacerlo realidad”, agregó el sindicato en su comunicado
Ahora bien, para la concreción de la iniciativa, se conformó un equipo de trabajo que viene dedicándose exclusivamente a este proyecto desde hace más de 2 años.
“Después de superar varias etapas en las que las decisiones estuvieron marcadas por contextos globales, nacionales y locales adversos, logramos darle continuidad y encauzar nuestro propósito”, indicó Barrionuevo
Para ello, “buscamos minuciosamente a un profesional idóneo y experimentado que nos asesore con el proceso”, expresó
En tal marco, para el abordaje pedagógico y selección del equipo docente y no docente, se contrató a Silvina Ferrari, profesora de Nivel Inicial Especialista en Estimulación Temprana y Guía Internacional Montessori. Silvina, “quien
supervisará la implementación del programa pedagógico”, señalaron desde Obras Sanitarias
La profesional cuenta con una amplia trayectoria gestionando espacios públicos en el Área de Supervisión de Jardines dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Hábitat de la Municipalidad de Rosario.
Asimismo, el gremio informó que el Jardín de Infantes Maternal funcionará en calle Brown 1746, donde anteriormente se encontraba El Centro de Capacitación (CECOR), del sindicato
El lugar fue elegido como punto estratégico, en virtud que se encuentra ubicado en relativa cercanía con las diferentes sedes laborales de Aguas Santafesinas, “configurándose como una comodidad para los trabajadores”, apuntaron los sanitaristas
En tal sentido, desde Obras Sanitarias indicaron que “actualmente se está adaptando el espacio físico a los requisitos técnicos que recaen sobre la actividad, con la intención de poder brindar un servicio de calidad a los/as niños/as desde sus 60 días hasta la incorporación a la educación formal”. Para esto, se contará con 3 salas (de 60 días a 12 meses, de 1 a 2 años y de 3 a 4 años) que cubrirán los horarios laborales de las madres y los padres.
“Todos nuestros esfuerzos apuntan a que este proyecto quede materializado con su inauguración para el ciclo lectivo 2023”, anticipó la información gremial
“Aprovechamos la oportunidad de agradecer a todos los compañeros y a los miembros de la comisión directiva electa que
nuevamente demostraron el compromiso y la buena predisposición para llevar a cabo un sueño, cuya conquista enaltece a nuestro gremio”, completó el comunicado