Bonfatti: “La apuesta fuerte es a la producción y al trabajo”
El precandidato a gobernador por el Frente Progresista Antonio Bonfatti planifica el futuro de los santafesinos reactivando los ejes productivos de la provincia, al respecto enfatizó: “Los años que vienen son para Santa Fe los de la producción y el trabajo: ha llegado la hora de que nuestra querida provincia alcance su mayor grado de desarrollo; con trabajo decente, con su capacidad productiva y exportadora a pleno. Con un Estado presente que cuide y promocione este proceso”.
A continuación hizo un recorrido por la gestión socialista en Santa Fe: “En estos doce años de gestión del Frente Progresista hemos trabajado para garantizar derechos y sentar las bases de este despegue. Las sucesivas gestiones de Hermes Binner, de Miguel Lifschitz y la mía han invertido, con inteligencia estratégica, para que este presente de esperanza sea realizable”, afirmó.
Remarcó luego los pasos a seguir para lograr el crecimiento que la provincia se merece: “Quiero decirles que tenemos un programa claro para esta Santa Fe de la producción y el trabajo. Sabemos cómo hacerlo: vamos a crear una agencia estatal que invierta y financie la actividad productiva de la pequeña y mediana empresa. Y, en este sentido, vamos a poner todo nuestro sistema educativo en línea con la producción, vinculando a los miles de científicos santafesinos con nuestra matriz productiva”, agregó.

Sobre como llevar adelante el proyecto, señaló: “Con una inversión de $ 5.000 millones por año, se puede dar créditos, con la tasa subsidiada, por $ 20.000, para el sector primario, secundario, o comercio y servicios, y también para proyectos innovadores”.
“Es un proceso, y tiene que ser una política de Estado: Corporación Financiera, Fondo de Garantías Recíprocas y Ley de Fideicomisos; con esas tres herramientas podemos disponer ya de nuestro dinero sin la intervención del Banco Central, y decidir frente a cualquier proyecto productivo destinado a la compra de bienes de capital”, también aseguró.
Con relación a la situación de devolver a la Provincia el Banco Santa Fe, el Diputado provincial manifestó:“En tanto, la reestatización del Banco Provincial es un proceso y depende de la autorización del Banco Central: el objetivo de apoyar la producción puede y debe concretarse, con o sin banco del Estado provincial”. “Así reformularemos la matriz productiva de nuestra provincia, para salir al mundo con una política de comercio exterior que nos amplíe los mercados internacionales”, finalizó.